Close Menu
    Lo nuevo

    Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años

    11 mayo, 2025

    Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales

    11 mayo, 2025

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años
    • Fernanfloo se despide de su mascota Curly con emotivo mensaje en redes sociales
    • FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda
    • Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco
    • Universitario recibe a Alianza Atlético con la mira puesta en la cima del Torneo Apertura
    • Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL
    • Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú
    • Papa León XIV saluda con emoción a las madres en su primer Regina Coeli
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso aprobó entrega gratuita de productos de gestión menstrual

    Karla Arbulú Panta11 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley n.º5797, que promueve el acceso universal, gratuito, igualitario y progresivo a los productos de gestión menstrual. Estos como insumos básicos y de primera necesidad para niñas, adolescentes y mujeres vulnerables.

    Proyecto de ley de productos de gestión menstrual

    Fue en julio de 2020 que la congresista Arlette Contreras (no agrupada) presentó esta iniciativa legislativa que, además, busca que el Estado garantice la formación educativa menstrual, a nivel primario y secundario, sin estereotipos de género y libre de discriminación.

    De igual forma, el PL precisa como disposiciones complementarias que exista la supervisión de la producción de los insumos a fin de que reciban la aprobación de “calidad, seguridad y eficacia”.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La Digemid supervisará el material con el que están elaborados los productos de higiene íntima femenina donde sus insumos o concentración, deberán ser aceptados en la práctica médica, comprobando su calidad, seguridad y eficacia, así como el periodo en que permanecen en el organismo, considerándose periodos menores a doce horas, entre doce y menos de treinta días, y más de treinta días”, se lee en el documento.

    Observatorio de gestión menstrual

    Se indica también la creación del Observatorio de Gestión Menstrual, a cargo del Ministerio de Salud, para “promover la generación de información, datos y estadística. Para fines de carácter científico y para el desarrollo de políticas públicas a fin de garantizar la reducción de desigualdad en su acceso”.

    Finalmente, la iniciativa legislativa solicita la declaratoria de intereses nacional con el objetivo de “garantizar su participación en la vida social”.

    “La salud menstrual es un derecho”

    Cuando a inicios de febrero, la Comisión de la Mujer aprobó el dictamen en cuestión, la legisladora Arlette Contreras expresó que este debía ser admitido en el pleno por tratarse de un derecho.

    “La salud menstrual es un derecho. No la estigmaticemos, sino promovamos su realización efectiva para todas las mujeres, niñas y adolescentes”, escribió en sus redes sociales en ese entonces.

    Síguenos en YouTube:

    entrega gratuita productos de gestión mestrual
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Sistema de justicia en contra de ley que permite procesar penalmente a adolescentes de 16 y 17 años

    11 mayo, 2025

    FF.AA. y PNP refuerzan control en Pataz durante toque de queda

    11 mayo, 2025

    Piura: Colegio San Ignacio se disculpa tras mal comportamiento de alumnos contra estatua de Don Bosco

    11 mayo, 2025

    Empresarios del norte advierten riesgos del proyecto de ley sobre incentivos en SUNAFIL

    11 mayo, 2025

    Minsa emite alerta epidemiológica ante posible ingreso de sarampión al Perú

    11 mayo, 2025

    Piura: iniciarán rehabilitación del sifón Sojo para asegurar riego agrícola en La Huaca

    11 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.