Close Menu
    Lo nuevo

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú
    • Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio
    • Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa
    • La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura
    • Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú
    • Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025
    • Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026
    • Vladimiro Montesinos permanecerá en prisión hasta 2032 tras nueva sentencia judicial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Fiscal Pérez pide suspender 2 años y medio a Fuerza Popular

    Tatiana Castillo Merino30 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, aseguró que todavía existe peligro de que Fuerza Popular pueda volver a cometer el presunto delito de lavado de activos.

    Ello si es que no se aprueba su pedido para suspender la actividad de esta agrupación. Pues la cúpula encabezada por Keiko Fujimori todavía sigue activa.

    “¿Por qué solicitamos esta suspensión? Porque quien ejerce actualmente al día de hoy la representación y la presidencia del partido es Keiko Fujimori Higuchi. Que tenía conocimiento de la ilicitud del dinero que ingresaba a esa organización”. Así lo señaló en la audiencia que se realizó esta mañana.

    Únete al canal de WhatsApp

    Graves elementos de sospechas

    “La cúpula permanece en el partido. Si estuviéramos hablando de una persona jurídica, no una organización política, sino estructurada por el reglamento de sociedades mercantiles, y le solicitaran (al Poder Judicial) que no le impongan esta medida, habría presentado una plana gerencial distinta a la que cometió los actos ilícitos […]», explicó.

    «Sin embargo, tenemos a la presidenta del partido, que es aquella que recibió dinero ilícito. Sigue. ¿Cómo le van a dar a usted garantía que no va a haber peligro procesal?”, añadió.

    El fiscal Pérez reiteró que diversas instancias judiciales, en fallos relacionados al caso Keiko Fujimori y Fuerza Popular encontraron graves elementos de sospechas sobre delitos de lavado de activos en organización criminal, en las campañas del 2011 y 2016.

    Ello frente al juez Víctor Zúñiga, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Especializada.

    Solicitarán la disolución y liquidación de Fuerza Popular

    El fiscal Pérez señaló que “obviamente” solicitarán la disolución y liquidación de Fuerza Popular para evitar que se vuelva a usar al partido para ingresar fondos ilícitos.

    “Existe una alta probabilidad de que sus representantes legales, la cúpula reiteren esta misma acción o conducta de volver a utilizar a esta empresa […] de captar dinero de procedencia presuntamente ilícita”, manifestó.

    “Si el día de mañana, viene un representante del Ministerio Público y le dice que un partido político recibe dinero del narcotráfico y con eso realiza actividades y participa en la vida democrática, ¿no debe suspenderse las actividades de dicho partido? Los efectos del delito, ¿no permanecen? En el caso de Fuerza Popular, está acreditado […] que recibió dinero de la corrupción”, aseguró el fiscal.

    Pérez Gómez continuó su exposición advirtiendo que, por los estados financieros y las deudas que tiene Fuerza Popular, se corre el riesgo de que se vuelvan a captar fondos ilícitos para ser camuflados a través de aportes falsos, como asegura ocurrió en las campañas presidenciales anteriores.

    “Creo que la historia se va a repetir, de los años 2011, 2016, en este año. 2021 si es que ya no está sucediendo. Y veremos en el 2022 si es que usted, magistrado, no ampara esta medida de suspensión de actividades por el plazo de 2 años y medio”, indicó.

    Fiscal Pérez defiende su pedido como legal

    José Domingo Pérez reiteró en varias oportunidades que su pedido respeta, tanto el marco normativo legal como constitucional. Además, negó que se esté afectando el orden democrático.

    Por el contrario, Fuerza Popular sería el partido responsable de haber cometido supuestos actos ilícitos.

    “Han pasado nueve años desde que Fuerza Popular insertó dinero de procedencia ilícita, dio información falsa ante autoridades electorales. ¿Quién está afectando al sistema democrático, el Ministerio Público por pedir una medida constitucional o legal, o Fuerza Popular que se volvió una caja de resonancia de intereses económicos?”. Así lo cuestionó el fiscal del equipo especial.

    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Poder Judicial ordenará captura de Betssy Chávez si falta otra vez al juicio

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Obrero resulta herido tras deslizamiento de tierra en Pacaipampa

    1 noviembre, 2025

    La Academia IPD inicia inscripciones gratuitas para gimnasia en Piura

    1 noviembre, 2025

    Proyecto de ley plantea cadena perpetua por portar armas sin licencia en el Perú

    1 noviembre, 2025

    Sporting Cristal enfrenta a Comerciantes Unidos en Cutervo por el Torneo Clausura 2025

    1 noviembre, 2025

    Carlos Álvarez lidera la plancha presidencial de País Para Todos rumbo a las Elecciones 2026

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.