Close Menu
    Lo nuevo

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025

    Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco

    19 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino
    • Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos
    • Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años
    • Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco
    • Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana
    • Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana
    • Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre
    • Policía desarticula brazo armado de Los Injertos del Norte en Lima
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Conoce tu cuerpo y cómo detectar a tiempo el cáncer de mama

    Tatiana Castillo Merino19 octubre, 2023Updated:19 octubre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Cómo detectar a tiempo el cáncer de mama?
    ¿Cómo detectar a tiempo el cáncer de mama?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en las mujeres. El método más usado para su detección precoz es la mamografía, la cual reduce el riesgo de muerte en mujeres de entre 40 y 75 años, hasta en un 40%.

    También te puede interesar leer: ¿Problemas estomacales? Soluciónalos con paico

    Según la doctora Liana Falcón, la detección temprana puede llevar a alcanzar incluso a la curación.

    Únete al canal de WhatsApp

    “No solo porqué el tamaño del tumor es muy pequeño y puede ser in situ o comúnmente llamado encapsulado, sino que aunque no lo sea, los tratamientos que hay ahora para este tipo de tumores pueden alcanzar hasta que la mujer esté libre de la enfermedad por 5 años y muchos años más”, afirma.

    Además, explica que la detección temprana del cáncer de mama se realiza cuando aún no da ningún síntoma ni produce ninguna molestia.

    “Por eso los programas de despistaje se realizan justamente cuando las mujeres no tienen sintomatología y se aplica al grupo de edad de riesgo», señala.

    «Todas las mujeres mayores de 40 años deben realizarse una mamografía una vez al año, sin ninguna molestia, justamente para hacer el diagnóstico temprano«, refiere.

    Una detección temprana es fundamental

    Al respecto, el oncólogo Juan Carlos Samamé Pérez-Vargas sostiene que “la mamografía nos permite tener detección precoz, es decir, diagnósticos tempranos o en estadios iniciales. Esto es importante pues al diagnosticar un tumor en estos estadios tempranos, disponemos de muchas más opciones terapéuticas».

    Además, en la mamografía también se puede identificar una lesión sospechosa de que sea algo malo.

    ¿Cómo detectar el cáncer de mama a tiempo?

    Por su parte, Gilmar Grisson Barrón, cirujano oncólogo, afirma que la detección temprana se realiza de tres formas. Mediante imágenes, mediante el examen clínico realizado por el médico especialista y a través del autoexamen de mamas.

    “El cáncer de mama es una enfermedad de evolución lenta, hasta que un tumor llega a tener un centímetro tenemos una etapa preclínica», explica.

    «Hay que hacerse una mamografía regularmente, se pueden encontrar lesiones pequeñas de 5 a 6 milímetros”, afirma.

    Por ello, el chequeo médico anual es clave en la detección temprana del cáncer de mama. Sin embargo, que las mujeres se realicen un autoexamen de mama al mes también ayuda.

    Así, para las mujeres que aún menstrúan, deben realizarse este examen luego del periodo menstrual. Quienes ya no presentan la menstruación, se debe elegir un día específico del mes para realizarse el autoexamen y ante cualquier anormalidad física acudir al médico de inmediato.

    “En realidad si yo descubro el cáncer de mamas palpándolo algunas veces no va a ser el estadio más temprano que queremos encontrarlo con la mamografía», puntualiza.

    «Igual, ahora los tratamientos son súper eficientes y se va a ayudar a la paciente y desaparece el tumor. Lo que queremos es justamente encontrarlo en la mamografía cuando aún no hay ningún síntoma”, afirma.

    Las claves del autoexamen

    Por su parte, el doctor Samamé sostiene que “el autoexamen es una herramienta que suma, mas no es la principal”.

    “Se sugiere realizarlo una vez al mes siempre 7 días luego de haber finalizado la menstruación y estando en una postura cómoda. Ya sea de pie viéndose al espejo, o recostada».

    Uno de los sesgos de este estudio es que no todos los nódulos o lesiones que una mujer pueda palpar significa que sean lesiones malignas. De hecho, la mayoría de lesiones son benignas y suelen cambiar de tamaño a la par con el ciclo menstrual.

    “Se sugiere que si una de estas, lejos de disminuir con el paso de los meses, aumenta de diámetro rápida y muy marcadamente o cambia su forma, entonces se consulte con su ginecólogo de cabecera”.

    Exámenes de mama

    La doctora Liana Falcón explica que además de la malograría, otros exámenes que ayudan a la detección temprana es una tomosíntesis de mama.

    Síguenos en Tiktok:

    @walacnoticias

    VÍDEO RECOMENDADO

    cáncer de mama detección temprana mamografía neoplasia salud y belleza
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Alianza Lima refuerza su mediocampo con la llegada de Pedro Aquino

    19 agosto, 2025

    Trastornos de la tiroides en la infancia: cuándo sospechar y cómo detectarlos

    19 agosto, 2025

    Gobierno plantea norma para regular la pequeña minería por los próximos 30 años

    19 agosto, 2025

    Prevención sísmica en Perú: avances y desafíos a 18 años del terremoto en Pisco

    19 agosto, 2025

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025
    Lás últimas

    Delincuentes roban tienda de accesorios en pleno centro de Sullana

    19 agosto, 2025

    Joven desaparece tras caer en canal de regadío en Sullana

    19 agosto, 2025

    Extranjero de 19 años fue asesinado a balazos en Veintiséis de Octubre

    19 agosto, 2025

    Piura será sede de la Tercera Feria Nacional e Internacional de Turismo APAVIT 2025

    18 agosto, 2025

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.