Close Menu
    Lo nuevo

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    • INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales
    • Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato
    • Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025
    • Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia
    • Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara
    • Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Médicos serán primeros en visitar sitios arqueológicos de Cusco en agradecimiento por su labor

    Karla Arbulú Panta13 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ciudadela Machu Picchu. Foto internet.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Como parte de la reactivación de la actividad turística en Cusco, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de la región, tomó la decisión de que el personal médico, formarían parte de los primeros grupos que visitarán los sitios arqueológicos.

    La medida busca reconocer y premiar la labor realizada por todo el personal que se mantiene en la primera línea de batalla contra la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la COVID-19, que ya cobra miles de vida en nuestro país.

    La visita formará parte de las medidas y protocolos que se implementarán para la reanudación de las actividades en el sector turismo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Fredy Deza, director del organismo aseguró que de esta manera se podrá tener mayores alcances sobre los protocolos a implementar cuando se autorice el reinicio del turismo en la zona. Es decir, los médicos serán parte de la experimentación de las restricciones que exigirán las autoridades para la reanudación de actividades en el sector.

    Visita a los sitios arqueológicos de Cusco

    “Los hermanos médicos, enfermeros, policías, de limpieza pública, de serenazgo cusqueños con ellos vamos a organizar los primeros grupos controlados para ver un alcance social. Un reencuentro con su riqueza cultural y para poner a prueba los protocolos de bioseguridad y los planes de vigilancia que tenemos”, comentó a Exitosa.

    Cusco será la primera región en disponer este beneficio para el personal de primera línea que aún se mantienen en lucha contra el nuevo coronavirus. De esta manera, se espera reanudar el turismo en la zona con mayor afluencia de personas desde noviembre.

    “Algo muy importante es que estamos trabajando con la Dirección Regional de Salud. Hemos hecho algunas salidas de campo. Con los mismos médicos de la Diresa para que nos ayuden en este proceso y la reactivación se vaya dando con responsabilidad. Garantizando que tengamos las mejores medidas de bioseguridad”, manifestó.

    Síguenos en nuestro canal de Youtube | 

    Covid-19 Cusco Machu Picchu Médicos
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.