Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Barsallo: “Es una alegría tremenda que la venta de oxígeno haya bajado»

    Karla Arbulú Panta2 octubre, 2020Updated:2 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El empresario José Luis Barsallo, más conocido como el Ángel del oxígeno, por ser uno de los pocos que no subió el precio del oxígeno durante la pandemia del COVID-19, informó que la demanda de balones de este producto se ha reducido drásticamente.

    En declaraciones a RPP señaló que se encuentra muy feliz de que cada vez menos personas requieran de este insumo; dado que ello implica que hay una menor cantidad de pacientes graves producto del coronavirus.

    “Es una alegría tremenda, es un regocijo que esto haya bajado. Me informan que ahora vendemos muy poco, algo de 100 metros cúbicos al día. Antes vendíamos 300 balones al día, ahora no llegamos 20, es un regocijo esto que está pasando. Se dice que vendría una segunda ola, ojala que sea tenue. Les pido a todos que no bajen la guardia”, señaló.

    Únete al canal de WhatsApp

    En esa línea indicó que el gran problema en la venta de oxígeno, además de las largas colas, era el incremento de revendedores que se aprovechaban de la desesperación de las familias.

    “Antes el principal problema eran los revendedores, ellos lo vendían a dos mil soles el contenido, mientras que acá lo vendíamos a 200 soles. Eso era una vergüenza. Uno como empresario quiere vender pero es más importante la vida humana”, aseveró.

    José Luis Barsallo sigue atendiendo en su negocio, en el Callao, donde diariamente recibe a clientes en busca de recargar sus balones de oxígeno para que sus familiares enfermos.

    En junio, cuando la pandemia golpeaba con intensidad y la población requería de oxígeno para sus parientes con COVID-19, no subió el precio del producto, a diferencias de otros que sí lo hicieron.

    “Hay gallinazos que se aprovechan del dolor ajeno. Lucran de una manera”, le señaló a el Comercio. Y agregó. “Tenemos que poner el pecho en esta situación. Nosotros tratamos de ayudar en la medida de lo posible a la población; porque sabemos que necesita el oxígeno para sus parientes que están enfermos”.

     

    Ángel del oxígeno Balones de Oxigeno
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.