Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    Raúl Ruidíaz calienta el duelo ante Alianza Lima: “Me encantaría anotar más de un gol”

    10 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    • Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo
    • Raúl Ruidíaz calienta el duelo ante Alianza Lima: “Me encantaría anotar más de un gol”
    • Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi
    • César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”
    • JAC lanza en Perú la nueva pick-up T9 4×4: potencia, tecnología y alto rendimiento
    • La cocina lambayecana: sabores del norte peruano que conquistaron al papa León XIV
    • Cómo evitar infecciones respiratorias infantiles durante el otoño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Gregorio Rojas señala que comunidad de Fuerabamba no es antiminera

    Walac Noticias | Redacción30 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente de la comunidad de Fuerabamba, Gregorio Rojas, señaló que la población a la que representa no es antiminera y dijo que está dispuesto a dialogar para encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas en el problema de Las Bambas.

    «En ningún motivo hemos sido antimineros, si lo hubiéramos sido, no hubiéramos aceptado a la minera Las Bambas. Porque la hemos aceptado con todo lo que se comprometió (…)”, declaró a Canal N.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Tambogrande | 4 millones de soles para construir defensas en quebradas

    |Hoy es La hora del Planeta

    El dirigente comunal refirió que la población está dispuesta a dialogar con el Gobierno y la minera MMG Las Bambas.

    “Siempre la comunidad y mi persona ha buscado, en los siete meses que tenemos conflicto con minera Las Bambas y el Estado peruano, ha buscado siempre diálogo y solución. Queremos una solución adecuada, beneficioso para la empresa, el Estado y para las comunidades que estamos alrededor del proyecto minero en todo el corredor vial, que está afectando la minera Las Bambas”, indicó.

    Rojas pidió que el Estado fiscalice el accionar de la minera Las Bambas, como, por ejemplo, revisar si cumple con los acuerdos con las comunidades y el respeto al medio ambiente.

    Vía: Andina

    En Twitter:

    [ALIANZA ESTRATÉGICA]
    Además, se entregó 180 kits de dignidad que consisten en útiles de aseo personal y ropa para víctimas de violencia sexual que provienen de zonas alejadas y son de escasos recursos económicos. Lee más aquí ► https://t.co/JHLpRkLHul https://t.co/JHLpRkLHul

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 30, 2019

    Gregorio Rojas Minera Las Bambas Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    Planta Piura de Petroperú alcanza récord histórico de ventas de combustibles

    8 mayo, 2025

    Cómo ganar dinero en TikTok desde Perú: requisitos y pagos en 2025

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025

    Partidos con más del 20 % de firmas falsas no podrán participar en elecciones de 2026

    4 mayo, 2025

    Instituto de Ingenieros de Minas exige medidas urgentes tras asesinato de mineros en Pataz

    4 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.