Close Menu
    Lo nuevo

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    • Corte de agua afecta a 33 sectores de Castilla hasta el viernes
    • Contraloría reporta más de S/44 mil millones en obras paralizadas en Perú
    • ANIN inicia vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura para estudios de preinversión
    • Sicarios asesinan a mototaxista en Sullana con tres disparos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Congreso le otorga el voto de confianza al gabinete de Gustavo Adrianzén

    Edwin Terrazas Castro3 abril, 2024Updated:3 abril, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Voto de confianza para el Gabinete Adrianzén
    Voto de confianza para el Gabinete Adrianzén
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El pleno del Congreso de la República se encuentra debatiendo el voto de confianza para el Gabinete Adrianzén, en cumplimiento del artículo 130 de la Constitución Política.

    • Leer más: Gustavo Adrianzén: “En octubre comenzará la construcción de 11 puentes definitivos en Piura y Morropón”

    Respaldan al Gabinete Adrianzén: aprobación en el Congreso

    El pleno del Congreso de la República otorgó esta noche el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Gustavo Adrianzén, quien compareció ante la representación nacional para exponer la política general del gobierno y los principales lineamientos de su gestión.

    Con una clara mayoría de 70 votos a favor, 36 en contra y 17 abstenciones, la representación nacional aprobó conceder la investidura al Gabinete Adrianzén, tras un extenso debate que se prolongó por más de cinco horas.

    Únete al canal de WhatsApp

    Hania Pérez de Cuéllar asegura que no habrá privatización del agua

    La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, reiteró ante el Congreso su firme posición en contra de la privatización del agua y el servicio de alcantarillado.

    «Es un compromiso de este gobierno y la Constitución es bien clara. El Estado reconoce el derecho de toda persona a acceder al agua. No hay ningún plan de privatización de las fuentes de agua ni ninguna EPS», destacó la titular del Ministerio de Vivienda.

    Voto de confianza para el Gabinete Adrianzén: críticas de los congresistas

    Norma Yarrow, congresista de Avanza País, señaló que la exposición del titular del gabinete ha sido “más de lo mismo” y expresó su negativa a otorgarle la delegación de facultades legislativas.

    Jorge Montoya, congresista de Renovación Popular, cuestionó la falta de mención sobre la situación salarial y pensionaria de las Fuerzas Armadas, así como la ausencia de propuestas concretas sobre seguridad ciudadana.

    Roberto Chiabra, parlamentario de Alianza Para el Progreso, llamó a eliminar la discriminación y la desigualdad y lamentó el gasto excesivo en consultoría por parte del Ejecutivo.

    • Leer más: Premier no menciona el megaproyecto de agua potable en 96 AA.HH. durante su discurso en el Congreso

    José Pazo, de Somos Perú, destacó la necesidad de apoyar a los sectores vulnerables y solicitó mayor eficacia en la atención a pequeñas y microempresas.

    Sigrid Bazán, congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, criticó la designación de Adrianzén como presidente del Consejo de Ministros y expresó su preocupación por la falta de acciones concretas en el discurso gubernamental.

    Guido Bellido, de Perú Bicentenario, reclamó acciones más efectivas contra la criminalidad y una mayor atención a las demandas regionales.

    Flor Pablo, legisladora no agrupada, demandó respuestas sobre la crisis en el sector educativo y la problemática de la anemia, abogando por nuevas elecciones.

    Margot Palacios, de Perú Libre, cuestionó la capacidad de Adrianzén para liderar el Consejo de Ministros y lamentó la falta de disculpas a las víctimas de protestas pasadas.

    Wilson Soto, de Acción Popular, criticó la falta de inversión en infraestructura y seguridad ciudadana, así como la presunta corrupción en entidades estatales.

    Pasión Dávila, del Bloque Magisterial, instó al gobierno a prestar más atención a las regiones para evitar problemas futuros.

    Eduardo Castillo, de Fuerza Popular, exigió acciones concretas frente a la crisis política y económica del país.

    Voto de confianza para el Gabinete Adrianzén: estos son los 9 ejes que presentó el premier

    La política general del Gobierno, aprobada por el Consejo de Ministros, establece los ejes prioritarios que guiarán las acciones del Ejecutivo bajo la dirección de Adrianzén como jefe del Consejo de Ministros.

    Los nueve ejes de la política general del Gobierno, según lo indicado por el propio jefe del Gabinete, están interconectados y en consonancia con el marco de políticas y planes nacionales y son los siguientes:

    1. Reactivación económica
    2. Lucha contra la corrupción, orden público y seguridad, y defensa de la soberanía nacional
    3. Buen año escolar con recuperación de los aprendizajes
    4. La salud como derecho humano
    5. Más infraestructura y servicios para una mejor calidad de vida
    6. Concertación y diálogo nacional
    7. Impulso al desarrollo de las regiones
    8. Paz social y gobernabilidad
    9. Protección social para el desarrollo

    Según lo establecido en la Constitución, el presidente del Consejo de Ministros debe presentar ante el Congreso la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión en un plazo máximo de 30 días luego de asumir el cargo.

    También, durante su exposición, Adrianzén destacó el alto profesionalismo y compromiso con los intereses nacionales que caracteriza a este renovado Gabinete Ministerial. Además, resaltó que este gabinete representa la convergencia y la unidad de las fuerzas políticas que defienden la democracia, el Estado de derecho y la supremacía de la Constitución.

    Asimismo, aseguró que el Gabinete Ministerial mantendrá una estrecha y permanente comunicación con la representación nacional, enfatizando así en la importancia del diálogo y la colaboración entre el Ejecutivo y el Congreso para el desarrollo del país.

    VIDEO RECOMENDADO

    congreso Voto de confianza Voto de confianza gabinete Adrianzén
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Corte de agua afecta a 33 sectores de Castilla hasta el viernes

    18 septiembre, 2025

    Contraloría reporta más de S/44 mil millones en obras paralizadas en Perú

    18 septiembre, 2025

    ANIN inicia vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura para estudios de preinversión

    18 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.