Close Menu
    Lo nuevo

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025

    Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial

    28 mayo, 2025

    Errores comunes al jugar blackjack y cómo evitarlos

    28 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR
    • EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio
    • Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial
    • Errores comunes al jugar blackjack y cómo evitarlos
    • Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en modernización
    • Tambogrande: entregan títulos de propiedad a 85 familias del A.H. Godofredo García
    • ComexPerú rechaza Ley que modifica IGV municipal
    • Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Vacunan a más de 40 mil cerdos contra la peste porcina clásica

    Walac Noticias | Redacción2 mayo, 2018Updated:2 mayo, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Internet
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) informó que más de 41,505 cerdos fueron vacunados, en este primer trimestre del 2018, para prevenir la peste porcina clásica (PPC), beneficiando a los pequeños productores de todos los distritos y centros poblados de Piura, Sechura, Paita, Sullana, Talara, Morropón, Ayabaca y Huancabamba.

    La peste porcina clásica (PPC) es una enfermedad de rápida difusión y contagio, que provoca la muerte del ganado y no tiene cura. Es producida por un virus que se caracteriza por provocar alta morbilidad y mortalidad; por esa razón la autoridad nacional en sanidad agraria ejecuta una estrategia para prevenir, controlar y erradicar este mal.

    La estrategia consiste en lograr coberturas altas y sostenidas de vacunación de la población porcina susceptible a partir de los 35 días de nacido, complementadas con actividades de vigilancia epidemiológica y un plan de capacitación a pequeños porcicultores en todo el país.

    Únete al canal de WhatsApp

    En el año 2017, el SENASA inmunizó a 230 102 porcinos y capacitó a 1 741 productores en la región Piura. Las zonas de mayor producción porcina en esta región son las provincias Ayabaca, Piura, Huancabamba y Morropón.

     Notificación obligatoria

    El SENASA exhorta a los criadores a notificar de inmediato si sus animales presentan fiebre hemorrágica seguida de muerte, para que los servidores especialistas en sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria procedan a ejecutar las medidas oportunas, como la toma de muestras y diagnóstico de laboratorio, para determinar la presencia o no de la enfermedad.

    El virus de la PPC se trasmite por contagio directo entre animales a través de secreciones nasales y oculares, por medio de las excreciones como la orina y heces, y también se puede propagar a través del semen.

    No te pierdas:

    El 5 de mayo entra en funcionamiento el pozo Las Dalias

    Cerdos Ministerio de Agricultura y Riego Peste Porcina Clásica (PPC) Senasa
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Usuarios del servicio eléctrico pueden pagar recibos con el código QR

    28 mayo, 2025

    EPS Grau digitalizará sus canales de pago a partir del 1 de junio

    28 mayo, 2025

    Caso Elvis Miranda: Ministerio Público apela sentencia que absuelve al suboficial

    28 mayo, 2025

    Aeropuerto de Piura supera el 82 % de avance en modernización

    28 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan títulos de propiedad a 85 familias del A.H. Godofredo García

    28 mayo, 2025

    ComexPerú rechaza Ley que modifica IGV municipal

    28 mayo, 2025
    Lás últimas

    Crimen a sangre fría en Talara: sicarios acribillan a mototaxista cerca de la gruta de San Sebastián

    28 mayo, 2025

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.