Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Usan residuos de langostino y conchas de abanico para descontaminar agua

    Walac Noticias | Redacción18 febrero, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de la Producción cofinanció con S/ 637 mil 962, una investigación que ha logrado remover el 42% de arsénico en muestras de agua, para mejorar la crianza de truchas.

    Te puede interesar:

    |Especialistas de la UDEP recomiendan a piuranos estar preparados para lluvias

    Únete al canal de WhatsApp

    |6 mil escolares piuranos estudiarán en aulas prefabricadas

    Este proyecto se enfoca en la preparación de pellets para limpiar aguas contaminadas con metales pesados. Para esto, se han utilizado los desechos de conchas de abanico y el esqueleto externo de langostinos, dos especies marinas con alta demanda en la gastronomía peruana.

    Pellets descontaminantes.

    Los pellets, hechos con valvas pulverizadas de conchas de abanico y de la quitina extraída de los langostinos, se utilizan a manera de filtro. Esto con el fin de que absorban los contaminantes y mejoren la calidad del agua.

    Investigadores usan el esqueleto de los langostinos.

    “Ambos productos se mezclan con la goma de tara para obtener los pellets mediante presión. Luego son secados y están listos para su uso,”, destaca Silvia Ponce, investigadora de la Universidad de Lima y responsable del proyecto.

    Esta tecnología está pensada para ser aplicada, en primer lugar, en piscigranjas de truchas. Obteniendo así peces más saludables, libres de metales pesados y aptos para el consumo humano.

    Primeros resultados 

    “Venimos mejorando estos pellets para obtener una mayor eficiencia en la remoción de los metales pesados. Al finalizar el proyecto, se espera contar con un prototipo que permita aplicarlo en las piscigranjas de Huancayo”, destacó Ponce.

    Dato

    Produce, a través del Programa Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), en alianza de la Universidad de Lima y las empresas Atisa y Masac, financiaron gran parte del proyecto.

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B8sQfXdJZZJ/?utm_source=ig_web_copy_link

    En Twitter: 

    A fin de año iniciarán construcción del antepuerto de Paita https://t.co/YghGgPjggB vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 18, 2020

    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.