Close Menu
    Lo nuevo

    Avanza el proyecto del Hospital de Alta Complejidad en Piura tras reunión técnica

    29 agosto, 2025

    Piura: convocan obra de saneamiento en urbanizaciones Piura, Ficus y Las Malvinas

    29 agosto, 2025

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Avanza el proyecto del Hospital de Alta Complejidad en Piura tras reunión técnica
    • Piura: convocan obra de saneamiento en urbanizaciones Piura, Ficus y Las Malvinas
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, agosto 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Túnel del Proyecto Alto Piura próximo a los dos kilómetros de perforación

    Redacción | Walac Noticias15 junio, 2018Updated:15 junio, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las obras del Proyecto Alto Piura registran un avance de perforación de 1,170 metros y en el frente de salida se tienen 640 metros, acercándose pronto a los dos kilómetros de excavación, informó Marco Vargas Trelles, gerente general del Peihap.

    Explicó que la calidad de la roca es un factor fundamental que influye en el avance de la perforación diaria del túnel. Si se encuentra una roca muy frágil, del tipo 5a o 5b, se debe realizar una excavación más pausada por seguridad y por el tipo de sostenimiento que se utiliza, por el contrario una roca tipo 3, que es un material más compacto, permitirá optimizar el proceso de perforación.

    “La calidad del macizo rocoso, es la que determina si se optimizan o se reducen los tiempos en la excavación. Por ello, son fundamentales los estudios de prospección geológica que efectuamos en el túnel. Mediante este proceso se toman muestras del material que se encuentra a 150 metros adelante del frente, lo que permite prever que tipo de roca existe para tener listo la maquinaria y equipos necesarios”, manifestó.

    Únete al canal de WhatsApp

    Indicó que el objetivo de la actual gestión es concluir este año con cuatro mil metros perforados, que es la tercera parte del túnel, con todas las condiciones para que los trabajos no se detengan, para que en tres años más el túnel de trasvase esté terminado.

    “Todos estamos comprometidos en el avance de esta obra, tanto el Peihap, como el contratista y la supervisión. Tenemos todos los complementos necesarios para avanzar con la construcción del túnel, caminos de acceso, plantas procesadoras de materiales, la línea de transmisión operativa, maquinaria, campamentos en el frente de entrada y salida y financiamiento”, expresó.

    De igual manera, resaltó que están realizando un trabajo social con la población de su área de influencia directa, para atender sus pedidos de apoyo. Señaló, que sostienen reuniones con las rondas campesinas, autoridades locales y comunidades con el fin de conocer sus inquietudes y apoyarlos en gestionar algún perfil o expediente para alguna obra de necesidad social.

    También, agregó, que el Proyecto Alto Piura elaboró el perfil de un proyecto para la futura construcción de un camino vecinal que unirá a los centros poblados de Cashapite y Tablurán, del distrito de Huarmaca, y apoyará también con un estudio preliminar para un camino vecinal de San Miguel de El Faique a Sondorillo. Además, se logró que se otorgue financiamiento para el proyecto Chalpa Cashapite, para la construcción de más de 60 km de canales y cuyo expediente técnico está próximo a convocarse.

    Por otra parte, sostuvo que gracias a la aprobación de la Ley N° 2232, que declara de necesidad pública e interés nacional el IV componente el Peihap, se podrán construir reservorios que permitirán abastecer de agua para riego y permitirían regular el caudal del río cuando se produzcan grandes avenidas, y así prevenir problemas de inundación en el Medio y Bajo Piura.

    No te pierdas:

    Separan a fiscal por caso de violación sexual a terramoza

    Alto Piura Marco Vargas Trelles Peihap
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Avanza el proyecto del Hospital de Alta Complejidad en Piura tras reunión técnica

    29 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.