Close Menu
    Lo nuevo

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    • Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales
    • Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas
    • Lionel Messi jugará su último partido en Eliminatorias como local con Argentina ante Venezuela
    • ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?
    • Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?
    • Ejecutivo aprueba extradición de Erick Luis Moreno alias “El Monstruo” desde Paraguay
    • WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    Dayan Viera Reina28 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Coughing woman visiting doctor at clinic, patient coughing at medical appointment with her doctor. Sick woman visiting doctor at the hospital.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que continúa siendo un problema de salud pública en Perú y el mundo. Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis para concientizar sobre su impacto, ya que afecta principalmente los pulmones, aunque puede comprometer otros órganos. En esta ediciòn de «Médico en Casa», el Dr. Víctor Raúl Arámbulo Timaná, médico neumólogo, explica cómo se transmite, cuáles son los síntomas más frecuentes y qué medidas puedes tomar para prevenirla y acceder a un tratamiento oportuno.

    • Leer màs: ¿Trabajas desde casa? Descubre por qué las pausas activas son tu mejor aliado

    ¿Qué es la tuberculosis y cómo se transmite?

    La tuberculosis (TBC) es causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis y se transmite por vía aérea, a través de gotículas que expulsa una persona enferma al toser, hablar o estornudar. El contagio ocurre en espacios cerrados y poco ventilados, lo que aumenta el riesgo en hogares con hacinamiento.

    Existen dos tipos principales:

    Únete al canal de WhatsApp
    • Tuberculosis pulmonar: afecta principalmente los pulmones y representa más del 80% de los casos.
    • Tuberculosis extrapulmonar: puede comprometer otros órganos como pleura, sistema nervioso, intestinos, columna vertebral o piel.

    Síntomas de la tuberculosis: señales de alerta

    El principal síntoma de la tuberculosis pulmonar es la tos persistente con flema por más de 15 días. Otros signos que pueden indicar la enfermedad son:

    • Pérdida de peso inexplicable
    • Sudoración nocturna
    • Fiebre leve y continua
    • Cansancio y falta de apetito

    Ante estos síntomas, se recomienda acudir al centro de salud más cercano para realizarse una baciloscopía, examen gratuito disponible en todos los establecimientos del Ministerio de Salud (MINSA).

    Factores de riesgo y complicaciones

    Algunas condiciones aumentan la probabilidad de desarrollar tuberculosis:

    • Sistema inmunológico debilitado (por VIH, diabetes, cáncer u otras enfermedades)
    • Desnutrición
    • Consumo de corticoides o fármacos inmunosupresores
    • Hacinamiento y falta de ventilación en el hogar

    En casos graves, la tuberculosis puede dejar secuelas pulmonares permanentes o incluso causar la muerte si no se trata a tiempo.

    Tratamiento y prevención de la tuberculosis

    El tratamiento para la tuberculosis es gratuito en el sistema de salud público y dura un mínimo de 6 meses. En casos de tuberculosis resistente, puede extenderse hasta 24 meses. Es fundamental cumplir el tratamiento completo para evitar recaídas y la aparición de cepas resistentes.

    Para prevenir el contagio:

    • Ventila los ambientes del hogar
    • Usa mascarilla si tienes síntomas respiratorios
    • Evita automedicarte
    • Mantén una alimentación saludable y controla enfermedades crónicas

    Actualmente, no existe una vacuna para adultos contra la tuberculosis. La BCG, aplicada en recién nacidos, solo previene formas graves en la infancia.

    VIDEO RECOMENDADO

    Médico en Casa salud tuberculosis
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Fiebre y erupciones en la piel: causas, síntomas y cuidados esenciales

    28 agosto, 2025

    ¿Qué es la hepatitis B y cómo prevenirla en adultos?

    28 agosto, 2025

    Radiología: todo lo que debes saber sobre exámenes médicos por imágenes

    28 agosto, 2025

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.