Durante el mes de agosto, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) señala que corresponde la inspección técnica vehicular para los vehículos con placas terminadas en 5. Esta revisión es fundamental para garantizar la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa vigente. Conoce aquí los detalles sobre los centros autorizados, requisitos y multas relacionadas con la inspección técnica vehicular en Piura y todo el Perú.
Centros de inspección técnica vehicular autorizados en Perú
Para realizar la inspección técnica, los conductores deben acudir a los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados por la Sutran. La institución ofrece un servicio gratuito de búsqueda de CITV que puede realizarse a través de su portal web, filtrando por departamento, provincia y distrito. Se recomienda agendar la cita con anticipación para evitar demoras o sanciones por no contar con la documentación obligatoria para circular en la Red Vial Nacional.
Requisitos y periodicidad de la inspección técnica vehicular
La revisión técnica tiene diferentes plazos según el tipo de vehículo. En el caso de vehículos particulares, la primera inspección debe realizarse a partir del cuarto año desde la fabricación. Luego, esta inspección será anual. Para vehículos dedicados al transporte público, taxis o de carga, la revisión comienza a partir del tercer año desde la fabricación y debe repetirse cada seis meses.
En cuanto al calendario para el resto del año, Sutran señala que:
- Vehículos con placas terminadas en 6 deben pasar la revisión en septiembre.
- Los terminados en 7 en octubre.
- Los terminados en 8 en noviembre.
- Y los terminados en 9 en diciembre.
Sanciones por no pasar la inspección técnica vehicular
Circular sin el Certificado de Inspección Técnica Vehicular vigente es considerado una infracción grave. La multa asciende al 50 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), equivalente a S/ 2,675. Además, se aplican 50 puntos en contra en el récord del conductor y el vehículo puede ser internado como medida preventiva. Esta normativa busca promover la seguridad y el cumplimiento de las condiciones técnicas mínimas para transitar en las vías nacionales.