Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sunedu evaluará carrera de Medicina en universidades

    Redacción | Walac Noticias15 julio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El superintendente de la Sunedu, Martín Benavides, anunció que ya se tiene listo el modelo de evaluación que se hará a la carrera de Medicina en las distintas universidades del país, a fin de procurar que egresen mejores profesionales para atender a la población.

    También puedes leer: 

    |Chiclayo: Empresarios piuranos son acusados de dar coimas a exalcalde

    Únete al canal de WhatsApp

    |Estudiantes piuranos viajan a China para campamento de verano

    En diálogo con la Agencia Andina, el titular de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria explicó que el Modelo de Evaluación de Funcionamiento del Programa de Medicina fue discutido y mejorado en consulta con las universidades y ha sido aprobado por el consejo directivo de Sunedu.

    «Estamos esperando que en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) nos otorguen la aprobación final. Estamos a punto de lanzarlo», dijo al señalar que se dará prioridad al licenciamiento de carreras vinculadas directamente con la vida de las personas.

    Benavides recalcó que el licenciamiento institucional de las universidades públicas y privadas del país concluirá a fines de este año y, por tanto, Sunedu está trabajando en cómo articular ese proceso con la acreditación de las carreras, de modo que se avance hacia la ruta de la excelencia académica.

    Dijo que luego del visto bueno de la PCM para Medicina, empezarán a trabajar en la segunda mitad de este año en el Modelo de Evaluación para la carrera de Ingeniería. «No podemos hacer esto para todas las carreras porque son como seis mil, pero vamos a concentrarnos en aquellas que hemos denominado como prioritarias; Derecho también será una de ellas», agregó.

    Cierre de carreras

    De acuerdo con el Reglamento del Procedimiento de Licenciamiento del Programa de Pregrado de Medicina, la evaluación tendrá dos etapas, la primera de las cuales es la Verificación Integral (revisión documental y verificación presencial).

    La segunda etapa es la Resolutiva, en la cual el consejo directivo de la Sunedu otorga el licenciamiento de la carrera evaluada o se la deniega. En este último caso se procederá con su cierre.

    ¿Qué se evaluará?

    A diferencia del licenciamiento institucional de la universidad, el licenciamiento de la carrera de Medicina evaluará 8 condiciones básicas de calidad (CBC): Propuesta académica; Investigación; Gestión Administrativa del programa de estudios; Desarrollo del programa de estudios; Infraestructura y equipamiento; Seguridad y bienestar; Transparencia; y Programas nuevos.

    Voceros de la Sunedu indicaron a la Agencia Andina que sé llegó a estas condiciones luego de un largo proceso de análisis y socialización, por ser los más relevantes para los programas de medicina.

    El procedimiento durará 90 días y contará con la participación de 2 médicos en los equipos de evaluación de cada universidad, para asegurar que la evaluación considera los criterios técnicos de evaluadores pares. Además, el procedimiento se dará de manera totalmente digital, lo que permitirá agilizar los plazos.

    Para pasar por el proceso de licenciamiento de programas, es requisito tener la licencia institucional, por lo que se han programado 5 grupos con las 26 universidades licenciadas con programas de medicina.

    Las universidades que se vayan licenciando entrarán a evaluación más adelante. Asimismo, las universidades licenciadas que quieran incluir en su oferta un programa de medicina, podrán integrarse también a la evaluación.

    Cuántas ofrecen Medicina

    En 1966 había 20 universidades con carreras de medicina; ahora hay 45 universidades que ofrecen Medicina con aproximadamente 35 mil estudiantes. «Tal incremento se debe a la falta de filtros adecuados en la autorización, lo que a su vez, ha producido la baja calidad en la formación de los futuros médicos», agrega el reglamento.

    De las 45 universidades, 26 universidades ya están licenciadas (14 privadas y 12 públicas) y 19 están aún en proceso (9 privadas y 10 públicas).

    El reglamento añade, citando a la Ley General de Salud, que es responsabilidad del Estado promover la investigación científica y tecnológica en el campo de la salud, así como la formación, capacitación y entrenamiento de recursos humanos para el cuidado de la salud. «Las políticas de calidad en la formación de profesionales médicos traerá consigo mejoras en la salud pública y calidad de vida de los ciudadanos».

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/Bz0-SPFJT4n/

    En Twitter:

    SNP: Nuevos derechos de pesca restan competitividad a la industria https://t.co/KwPJpbS8ZW vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 11, 2019

     

    carrera medicina Sunedu universidades
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025

    Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.