Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025

    Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino

    29 julio, 2025

    Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día

    29 julio, 2025

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi
    • Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino
    • Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día
    • Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador
    • Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional
    • Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    • Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí
    • Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 29
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Subsidiarán por 6 meses hasta el 55% de las planillas

    Karla Arbulú Panta2 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Se otorgarán subsidios entre el 35% y 55% de las planillas con nuevas contrataciones con sueldos de hasta S/ 2.400. Con esta propuesta se beneficiarían alrededor de 350 mil trabajadores, según estimó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

    Esta medida será aplicada para cualquier tamaño de empresa -ya sea micro, pequeña, mediana o grande- que haya sido afectada en sus ventas en por lo menos 20% en el periodo abril y mayo del presente año, lo cual será demostrado con las declaraciones efectuadas ante la Sunat.

    Entre los objetivos de la medida se encuentra el de recuperar los empleos perdidos durante la pandemia, priorizar las contrataciones a los jóvenes y fomentar los empleos permanentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Planillas de los trabajadores

    Esto debido a que el subsidio será de un mayor porcentaje para aquellos nuevos contratos -realizados entre noviembre de 2020 y abril de 2021. Los cuales sean a plazo indeterminado y a jóvenes de entre 18 y 24 años.

    En este caso, el apoyo económico estatal será de 55% por los tres primeros meses y de 27,5% por los otros tres meses restantes (ver infografía).

    “El Estado pagará los subsidios como un reembolso en un plazo aproximado de dos meses luego de la contratación”, aseveró el titular del MTPE, Javier Palacios.

    Para el abogado laboralista Ricardo Herrera, la medida ha sido tardía, ya que se da en un contexto donde muchas empresas han quebrado y otras no tienen el mismo ingreso para contratar. Además, apuntó que los requerimientos que se están pidiendo para ser elegibles son bastante engorrosos.

    “Va a ser difícil ser empleador elegible porque [los requisitos] son tan enrevesados y las empresas van a necesitar de un abogado y un contador para poder entender cuáles son los requisitos. Eso implica que muchas pymes no van a poder pagar a externos para que los orienten si son o no elegibles”, comentó Herrera.

    El experto también cuestionó que EsSalud sea el encargado de otorgar dicho beneficio, lo que podría generar demoras en la entrega de los subsidios.

    Por su parte, Julio César Bazán, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), manifestó que la medida implementada es equivocada, ya que solo se podrá generar empleo si es que la demanda se recupera.

    Bonos a los trabajadores

    En ese sentido, añadió que una medida más efectiva sería que se entregue un bono a los trabajadores que se encuentran bajo la figura de la suspensión perfecta de labores y a los que han sido cesados producto de la pandemia.

    “Se debe financiar directamente a los trabajadores para que consuman y la producción se incremente; y de esta manera se genere empleo con base en la producción de las empresas”, manifestó Bazán.

    La norma también precisa que el MTPE verificará mensualmente, de noviembre de 2020 a abril de 2021; que las empresas elegibles solo hayan reportado nuevos trabajadores a su planilla; pero que no se haya registrado ceses. Esto con el fin de que el empleador no sustituya empleados.

    Herrera se mostró en desacuerdo con este punto, ya que ello podría afectar en el alcance de 350 mil trabajadores.

    Finalmente, tampoco accederán a este beneficio las empresas que hayan tramitado el procedimiento de cese colectivo durante el periodo que dura el subsidio.

    Síguenos en Youtube: 

    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025

    Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino

    29 julio, 2025

    Delincuentes armados asaltan bodega y ferretería en Paita a plena luz del día

    29 julio, 2025

    Petroperú recupera 30 % del mercado y expande operaciones a Brasil y Ecuador

    28 julio, 2025

    Gobierno implementará videovigilancia con inteligencia artificial y más operativos para frenar el crimen a nivel nacional

    28 julio, 2025

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    28 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.