Close Menu
    Lo nuevo

    Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?

    9 julio, 2025

    Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados

    9 julio, 2025

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Trastornos del sueño: ¿cómo identificarlos y qué tratamientos existen?
    • Todo sobre las várices: factores de riesgo, síntomas y cuidados
    • Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo
    • Gastritis: conoce el diagnóstico y tratamiento
    • EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo
    • PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes
    • Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima
    • OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    SIS cubrirá servicios de cremación para personas sin seguro en estado de abandono y extranjeros fallecidos por COVID-19

    Karla Arbulú Panta1 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    fallecidos
    Imagen referencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Seguro Integral de Salud (SIS) cubrirá los servicios de inhumación y cremación de personas sin seguro que fallezcan con diagnóstico o sospecha del nuevo coronavirus (COVID-19) en todo el país.

    De acuerdo con la Resolución Jefatural 123-2020/SIS; publicada hoy en el diario oficial El Peruano; la medida alcanza a ciudadanos en situación de calle que no fueron acreditados por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp).

    Así como peruanos no residentes, extranjeros, y otros durante la vigencia de la emergencia sanitaria que va hasta el 7 de diciembre.

    Únete al canal de WhatsApp

    “El SIS financiará a las IPRESS/UGIPRESS a través de su Unidad Ejecutora que tiene convenio vigente con el SIS; por los gatos de servicios funerarios de cremación o inhumación”, señala el dispositivo.

    La norma también señala que para el registro de los fallecidos que no tienen seguro de salud; estos deberán ser identificados con Documento de Identidad (DNI).

    Mientras, en aquellos casos que no puedan ser identificados; las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) o Unidades de Gestión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (UGIPRESS) deberán asignar un código de identificación de 12 cifras.

    El cual esta constituido por las letras NN (dos cifras iniciales) seguido de los números del certificado de defunción 10 cifras; incluido los ceros a la izquierda.

    Gastos de cremación por COVID-19

    El dispositivo indica que esta medida se dispone luego que se incorporó la Única Disposición Complementaria a la Directiva Administrativa 001-2020-SIS/GNF-V.01.

    “Directiva Administrativa que establece los procedimientos de registro, evaluación, pago; y supervisión de los servicios funerarios brindados a los asegurados al Seguro Integral de Salud fallecidos; con sospecha o diagnóstico confirmado de coronavirus COVID-19”.

    En caso de inhumación; el SIS cubre los gastos del ataúd, traslado del féretro al cementerio y sepultura, que puede ser en tierra o nicho.

    En los casos de cremación, la cobertura incluye el ataúd, traslado del féretro, cremación; y la urna que será entregada a los familiares por la empresa contratada para este servicio.

    Covid-19 SIS
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Proyecto impulsa la cadena de valor de la panela en Piura con enfoque innovador y competitivo

    9 julio, 2025

    EPS Grau apoya con hidrojet en aniegos del Mercado Modelo

    9 julio, 2025

    Piura: Joven de 20 años con malformación arteriovenosa necesita traslado urgente a Lima

    9 julio, 2025

    OSIPTEL: ¿Qué es el ciclo de facturación del servicio móvil y por qué es importante conocerlo?

    9 julio, 2025

    Talara: Fiscalía Ambiental inicia investigación por el derrame de petróleo en Lobitos

    9 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.