Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Senati lanza el programa de adaptación laboral en Tecnologías Digitales

    Jorge Camino21 septiembre, 2020Updated:21 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Senati lanza el Programa de Reconversión en Competencias Digitales, el cual está dirigido a personas que buscan adaptarse a los nuevos modelos laborales centrados en la transformación digital.

    Debido a la crisis sanitaria generada por el COVID-19, los profesionales, empresas e industrias a nivel global debemos reinventarnos para seguir siendo competitivos y salir adelante.

    Por lo que es fundamental conocer cuáles son las necesidades actuales del mercado para poder desarrollarnos y mejorar nuestra empleabilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según un análisis realizado por SENATI, las carreras vinculadas a las tecnologías de la información son y serán las más demandadas a corto plazo, pues existe la necesidad de acelerar la transformación digital.

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) anunció en abril del presente año que el PBI se contraerá en Latinoamérica un 5,3 % en el 2020, lo que generará 11,5 millones de nuevos desempleados y casi 30 millones más de pobres.

    Sumado a ello, según informó la consultora de economía, Macroconsult, el PBI de Lima Metropolitana cayó 32.8% el mes de mayo y se agrava la caída del empleo formal con el 55.1% del trimestre móvil abril-mayo-junio.

    SENATI es el futuro

    Debido a esta situación, Senati ha creado un programa de formación profesional que permite a las personas que hayan perdido su empleo o se encuentren en una situación laboral vulnerable por la coyuntura, adaptarse a un nuevo puesto de trabajo de forma efectiva.

    Lo que les permitirá una reinserción laboral adecuada en la que van a primar el teletrabajo y las tecnologías digitales.

    El nuevo programa de formación profesional está dirigido a personas que desempeñan en diversos rubros, tiene una duración de dos a cinco meses y no requiere de conocimientos previos, por lo que pueden ser cursados por cualquier persona.

    Sumado a ello, se puede llevar de manera remota desde cualquier parte, a través del campus virtual de SENATI y permite un desarrollo profesional focalizado en las nuevas necesidades del sector productivo nacional e internacional.

    SENATI

    “Debido a la coyuntura, las empresas re direccionan sus esfuerzos hacia nuevos modelos estratégicos centrados en la transformación digital. La organización del trabajo ya cambió, la digitalización y automatización serán pilares fundamentales en los modelos de negocio; por eso, las personas deben estar mejor preparadas en temas de Big data, Machin Learning, Inteligencia Artificial, Blockchain, eCommerce y Design Thinking, entre otras competencias”, señaló Jorge Chávez, gerente académico de SENATI.

    El Programa de Reconversión en Competencias Digitales abarca diferentes sectores como el educativo, empresarial/administrativo, servicios de comercialización y servicios informáticos.

    Luego de terminar los módulos, los egresados podrán trabajar remotamente dentro de los perfiles más demandados en esta coyuntura y considerando en lo que se convertirá en la nueva normalidad laboral.

    Sumado a ello, el precio de los cursos va desde los 650 soles. Para mayor información sobre estos módulos ingresar a: https://bit.ly/35os3m9 o llamar a la línea de informes gratuita: 0801-11100

    Acerca de SENATI:

    SENATI es la institución líder en formación tecnológica superior del Perú. Con 58 años de trayectoria, es pionero en la formación dual SENATI-EMPRESA, posee equipamiento tecnológico vigente en la industria y está presente en las 25 regiones del país a través de sus más de 77 campus y sedes.

    Además, ofrece 73 carreras con mayor demanda por los empleadores y brinda 3850 cursos de formación continua.

    Por lo que sus egresados acceden a una elevada tasa de empleabilidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de la sociedad.

    Covid-19 pbi Programa de Reconversión en Competencias Digitales Senati
    Foto del avatar
    Jorge Camino

    Periodista deportivo con conocimientos en todas las disciplinas deportivas, amante del fútbol y del análisis en profundidad a través de la crítica, objetividad y precisión.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.