Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Seis momentos que marcaron la región Piura en el 2023

    Estuardo Cáceres30 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Seis momentos que marcaron la región Piura en el 2023.
    Seis momentos que marcaron la región Piura en el 2023.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde inicios de año, la región Piura ha atravesado por un sinnúmero de acontecimientos que afectaron a todos los piuranos, desde lluvias que inundaron las calles hasta los robos y asesinatos perpetrados a diario.

    Las autoridades respectivas junto a la Policía Nacional crearon planes para enfrentar todas las problemáticas que se presentaban mes a mes, sin embargo, los resultados no fueron ni son tan positivos.

    Walac Noticias te trae a continuación seis momentos que marcaron a toda la región este 2023.

    Únete al canal de WhatsApp

    Llegada del ciclón Yaku

    A inicios del mes de marzo los piuranos quedaron sorprendidos e indefensos ante la llegada del ciclón Yaku, un fenómeno natural que intensificó las lluvias en toda la región, provocando grandes pérdidas materiales, y dejando miles de damnificados y más de 60 muertos.

    De acuerdo con la especialista en meteorología Noelia Goinochea el ciclón Yaku era un sistema de baja presión asociado al calentamiento de la temperatura del mar. Esto aportó un excedente de humedad que dilató más las precipitaciones.

    Seis momentos que marcaron la región Piura en el 2023.

    El fenómeno natural hizo también que en la sierra piurana se registren deslizamientos que destruyeron todo a su paso. Incluso zonas turísticas como «Los Peroles de Canchaque». Asimismo, dejaron a vista de todos los pésimos trabajos que se realizaron en millonarias obras de la ciudad. Entre ellas figuran las pistas del centro histórico, que terminaron destruidas, y las defensas ribereñas, que poco a poco se vienen abajo.

    Nota: Ciclón Yaku: conoce qué es

    Crisis sanitaria por el dengue

    La región Piura ya ha enfrentado al dengue en diversas oportunidades, una de ellas en el 2017. Sin embargo, este año debido a las fuertes lluvias del ciclón Yaku, se propagó una gran cantidad de zancudos transmisores de esta enfermedad.

    Miles de piuranos padecieron con el dengue que provocó un total colapso en todos los nosocomios de la región. La falta de material médico y de camas hospitalarias empeoró la problemática que dejó hasta la fecha más de 140 muertes, y casi 85 mil casos.

    Seis momentos que marcaron la región Piura en el 2023.

    Pese a los incansables esfuerzos de las autoridades, la problemática cada día era más incontrolable. Por ello, en las últimas semanas ya se han anunciado las medidas de prevención para evitar una nueva propagación del zancudo transmisor ante las lluvias por el fenómeno El Niño.

    Notas:

    Fallecidos por dengue

    Colapso hospitalario por dengue

    Invasión de grillos

    Las lluvias del ciclón Yaku no solo dejaron la epidemia por dengue sino también una gran cantidad de grillos que invadieron las calles, centros comerciales, hospitales y viviendas de la región.

    Seis momentos que marcaron la región Piura en el 2023.
    Plaga de grillos: músicos realizan concierto cubiertos de insectos en Tambogrande.

    La llamada «invasión de grillos» obligó incluso a que un colegio suspenda sus clases, para evitar que estos insectos propaguen alguna enfermedad a los menores de edad.

    Notas: 

    Grillos invaden Hospital de Chulucanas

    Colegio suspende sus clases por invasión de grillos

    Asesinato de estudiante

    Un hecho que marcó el acontecer diario y dejó a más de uno sorprendido fue el asesinato de un menor de tan solo 15 años a manos de su compañero de la misma edad.

    El suceso se registró a la salida de la I.E. Proyecto El Triunfo el 1 de agosto, cuando un grupo de estudiantes de dicho colegio se encontraban conversando hasta que dos de ellos empezaron a discutir. De un momento a otro, uno de ellos sacó un acuchilló para herir al otro, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad del corte.

    Luego del ataque el agresor intentó huir de la escena, pero vecinos de la zona lograron detenerlo para entregarlo a las autoridades.

    Nota: Adolescente acuchilla y mata a su compañero

    Obras de prevención ante el FEN

    Luego de las lluvias de inicios de año y ante la llegada del anunciado fenómeno El Niño Global las autoridades iniciaron un plan millonario de obras de prevención. Pese al poco tiempo con el que contaban, los proyectos iniciaron tarde. En esa línea, ninguno de los más importantes (como la intervención de cuencas ciegas) ha culminado.

    En el mes de agosto el gobernador regional, Luis Neyra León, anunció 47 intervenciones regionales por un monto que superaba los 206 millones de soles. Entre ellas figuraban: protección, limpieza y descolmatación de ríos, quebradas y drenes, saneamiento, salud, entre otras. Algunos de ellos han sido criticados por especialistas que advertían ciertas deficiencias como la obra de descolmatación del canal Chutuque y de protección en Virrilá, que presentaba un avance conjunto de 21% hasta la quincena de noviembre. 

    Foto: Referencial

    Asimismo, en los últimos días se viene cuestionando el proyecto de drenaje pluvial en la Urb. Ignacio Merino, donde la tubería colocada ha quedado expuesta a los carros que transitan por la Av. Andrés Avelino Cáceres.

    La población espera que para el 2024 se levanten todas las observaciones en los millonarios proyectos y la ciudad pueda recuperarse y aguantar un nuevo fenómeno natural.

    Notas: 

    Obras de prevención en Chutuque

    Millonaria inversión del Gobierno Regional 

    Proyecto de Drenaje de Aguas Pluviales en la Urb. Ignacio Merino

    Ola de inseguridad

    Una de las más importantes problemáticas que se desató este año en la región Piura ha sido la ola de inseguridad. A diario cientos de personas reportan asaltos a mano armada, comerciantes denuncian ser víctimas de cobro de cupos y los delincuentes ya no tienen miedo a nada, incluso perpetrando asesinatos a plena luz del día.

    Ante ello, en setiembre de este año el Estado declaró en emergencia la provincia de Sullana, donde casi a diario se asesinaba a una persona. En las últimas semanas, solo en la ciudad de Piura se asesinó a un joven en la Av. Gulman y otro en el A.H. Paredes Maceda.

    Asimismo, el 20 de noviembre se registró un asalto a una sede de la Caja Piura en Chulucanas, de la que delincuentes se llevaron millón y medio de soles. Hasta el momento, personal policial no da con ninguno de los implicados.

    Pese a que la Policía Nacional ha implementado estrategias para combatir el sicariato y la delincuencia, día a día más piuranos continúan siendo víctimas de esta problemática. Solo se espera que el próximo año se de una solución y al fin las personas se sientan libres caminando por la ciudad, sin miedo a nada.

    Notas: 

    120 asesinatos se registraron hasta noviembre de este año en Piura

    Ola delincuencial en Sullana

    Millonario asalto a la Caja Piura

    Todos los piuranos esperan que el 2024 sea un año de mejora y con una mejor gestión por parte de las autoridades locales, regionales y nacionales. Ello, para que así la ciudad no siga quedando en el olvido con obras a medio construir y con olas de inseguridad y enfermedades que provocan más de una muerte.

    VIDEO RECOMENDADO

     

    Momentos del 2023 Piura
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.