Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sancionarán a pollerías y locales que utilicen carbón de algarrobo ilegal

    Redacción | Walac Noticias16 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Concejo de la Municipalidad de Piura aprobó la ordenanza municipal que modifica el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS), anexo al Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS), para incluir la nueva infracción por “adquirir, poseer y/o utilizar productos forestales provenientes de lugares no autorizados por la autoridad competente”.

    También puedes leer:

    |Sullana | Municipalidad asumirá el funcionamiento de 9 pronoeis

    Únete al canal de WhatsApp

    |Piden al Ejecutivo solución para hospitales de Piura y Sullana

    De esta manera, la comuna piurana tendrá la competencia de fiscalizar y controlar la adquisición, posesión y utilización de productos forestales como el carbón y la leña del algarrobo y de otras especies, en las pollerías, restaurantes de carnes a la parrilla, panaderías, mercado y demás establecimientos comerciales de la provincia.

    Hasta antes de la aprobación de esta modificatoria del CUIS, el municipio solo sancionaba “por comercialización de carbón provenientes de lugares no autorizados”.

    La nueva infracción por “adquirir, poseer y/o utilizar productos forestales provenientes de lugares no autorizados por la autoridad competente” será sancionada con el 20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo valor para este año es de S/ 4,200.

    El documento que acredita la procedencia legal de los productos forestales -y de fauna silvestre- es la Guía de Transporte Forestal (GTF), que obtienen los titulares de los planes de manejo forestal autorizados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

    Estrategia contra la ilegalidad

    Juan Otivo Meza, del Serfor Piura, quien argumentó y justificó ante el concejo municipal la propuesta de incorporación de la nueva infracción, explicó que dicha medida fue consensuada durante la estrategia regional para formalizar el uso de carbón vegetal en las pollerías y restaurantes de carnes a la parrilla de Piura, donde participan la Municipalidad de Piura, el Gobierno Regional de Piura, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura (Fema) y la Policía Nacional.

    En ese sentido, señaló que la necesidad conjunta de reducir la tala y el tráfico ilegal de los recursos forestales, así como garantizar la sostenibilidad del algarrobo (Prosopis pallida), especie emblemática de Piura y del bosque seco del norte del país.

    Asimismo, remarcó que el SERFOR a través de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre permite y autoriza la extracción, transformación y comercialización sostenible y racional de los recursos forestales y de fauna silvestre, mediante planes de manejo.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BvDQaY4FXUU/

    En Twitter:

    [TENDENCIAS]
    ¿Lavara el pollo? Nunca. Tu cocina puede convertirse en un foco infeccioso de bacterias. Entérate más aquí ► https://t.co/FuuLG3aSzr https://t.co/FuuLG3aSzr

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 16, 2019

     

    algarrobo Carbón ilegal MINAGRI Piura Pollerías Serfor
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.