Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Sancionarán a pollerías y locales que utilicen carbón de algarrobo ilegal

    Walac Noticias | Redacción16 marzo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Concejo de la Municipalidad de Piura aprobó la ordenanza municipal que modifica el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS), anexo al Reglamento de Aplicación de Sanciones (RAS), para incluir la nueva infracción por “adquirir, poseer y/o utilizar productos forestales provenientes de lugares no autorizados por la autoridad competente”.

    También puedes leer:

    |Sullana | Municipalidad asumirá el funcionamiento de 9 pronoeis

    Únete al canal de WhatsApp

    |Piden al Ejecutivo solución para hospitales de Piura y Sullana

    De esta manera, la comuna piurana tendrá la competencia de fiscalizar y controlar la adquisición, posesión y utilización de productos forestales como el carbón y la leña del algarrobo y de otras especies, en las pollerías, restaurantes de carnes a la parrilla, panaderías, mercado y demás establecimientos comerciales de la provincia.

    Hasta antes de la aprobación de esta modificatoria del CUIS, el municipio solo sancionaba “por comercialización de carbón provenientes de lugares no autorizados”.

    La nueva infracción por “adquirir, poseer y/o utilizar productos forestales provenientes de lugares no autorizados por la autoridad competente” será sancionada con el 20% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), cuyo valor para este año es de S/ 4,200.

    El documento que acredita la procedencia legal de los productos forestales -y de fauna silvestre- es la Guía de Transporte Forestal (GTF), que obtienen los titulares de los planes de manejo forestal autorizados por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

    Estrategia contra la ilegalidad

    Juan Otivo Meza, del Serfor Piura, quien argumentó y justificó ante el concejo municipal la propuesta de incorporación de la nueva infracción, explicó que dicha medida fue consensuada durante la estrategia regional para formalizar el uso de carbón vegetal en las pollerías y restaurantes de carnes a la parrilla de Piura, donde participan la Municipalidad de Piura, el Gobierno Regional de Piura, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Piura (Fema) y la Policía Nacional.

    En ese sentido, señaló que la necesidad conjunta de reducir la tala y el tráfico ilegal de los recursos forestales, así como garantizar la sostenibilidad del algarrobo (Prosopis pallida), especie emblemática de Piura y del bosque seco del norte del país.

    Asimismo, remarcó que el SERFOR a través de la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre permite y autoriza la extracción, transformación y comercialización sostenible y racional de los recursos forestales y de fauna silvestre, mediante planes de manejo.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BvDQaY4FXUU/

    En Twitter:

    [TENDENCIAS]
    ¿Lavara el pollo? Nunca. Tu cocina puede convertirse en un foco infeccioso de bacterias. Entérate más aquí ► https://t.co/FuuLG3aSzr https://t.co/FuuLG3aSzr

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 16, 2019

     

    algarrobo Carbón ilegal MINAGRI Piura Pollerías Serfor
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.