Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    San Valentín: cuidado con los perfiles falsos en redes sociales

    Estuardo Cáceres11 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    San Valentín: cuidado con los perfiles falsos en redes sociales
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Muchos jóvenes aprovechan la fecha de San Valentín para verse o conocer a aquellas personas con quienes han hecho contacto vía internet; ya sea por las redes sociales tradicionales cómo Facebook e Instagram; o por las famosas apps de citas como Tinder.

    Sin embargo, muchos de estos perfiles que captan interés, podrían ser falsos y resultar peligrosos. Tal como lo ha mostrado el documental de Netflix, “El estafador de Tinder”, una persona puede recrear una vida paralela en redes y utilizarla para cometer cualquier delito.

    “Los peligros que representan los perfiles falsos en redes sociales van desde robos hasta daños personales como: secuestros o abuso sexual. Es muy importante que una persona sepa identificar perfiles falsos en la red y que tenga presente que siempre se debe evitar compartir datos personales. Si es que van a conocerse en persona, lo mejor es ir acompañado”, apuntó Salomón Quevedo Jiménez, experto en tecnología y Social Media Strategist de la Universidad César Vallejo.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cómo identificar perfiles falsos?

    La forma de crear un perfil falso no es difícil, sobre todo porque ahora toda la información está en línea. Por ejemplo, en Facebook ha habido casos en los que una persona se hace pasar como trabajador de un banco y así adquiere información valiosa para posteriormente utilizarla para robar una cuenta bancaria. También en Instagram, dónde pueden simular enamorarse para posteriormente realizar un secuestro, extorsión o contactarse con menores de edad.

    Generalmente un perfil falso tiene ciertas características:

    1. Antigüedad de la cuenta. Los perfiles falsos se crean principalmente para conseguir un propósito específico. Es por ello que, un perfil que no tenga antigüedad y que su lista de seguidores y seguidos no tenga lógica, debe crear desconfianza.

    Recomendación: Revisa las fotos de la cuenta, contrasta y analiza los perfiles que sigue el usuario y a sus seguidores también. Estas cuentas también podrían ser falsas.

    2. La foto de perfil. Sospecha si ves que una cuenta no lleva foto de perfil y tiene solo un avatar proporcionado por la propia red social. Esto, aunque es poco común, sucede. Sin embargo, también es apropiado tener cuidado con aquellos perfiles que tienen una foto “muy producida”, algunos sacan fotos de bancos de imágenes en la red para utilizarlas.

    Recomendación: Copia la imagen e ingrésala en el buscador de imágenes de Google. Esto te ayudará a verificar la autenticidad de la foto.

    3. Nombre de usuario. Generalmente cuando uno se crea una red social, busca que su nombre sea sencillo de recordar. Los perfiles falsos tienden a complicar los ‘nicknames’ mezclando idiomas, poniendo muchos números o cambiando de nombre cada tanto. Si notas alguna de estas características, sospecha.

    Recomendación: No aceptes perfiles de desconocidos que tengan nombres difíciles de recordar. Si alguien parece un conocido tuyo, pregunta si te han agregado a su red antes de aceptar la invitación.

    “Generalmente los perfiles falsos apuntan a víctimas jóvenes o menores de edad. Como padres de familia, es fundamental educar a los niños sobre cómo utilizar el internet y estar atentos con quienes tengan contacto. Se les debe dejar claro cuáles son los riesgos que implica difundir cualquier tipo de información; explicarles que siempre es bueno desconfiar, mantener permanente diálogo con ellos y establecer límites de navegación para protegerlos”, señaló el especialista.

    ¿Las plataformas se hacen cargo?

    Aunque no hay una métrica exacta sobre qué plataforma tiene la mayor cantidad de perfiles falsos, podríamos indicar que Facebook (al ser la red más utilizada en el Perú y en el mundo), es la que tiene mayor número de perfiles falsos.

    “Meta, la empresa detrás de Facebook, Instagram y Whatsapp; lucha constantemente contra los perfiles falsos tomando medidas drásticas luego de detectarlos a través de sus algoritmos. Pueden solicitarle al usuario algunas pruebas para verificar su identidad como: una fotografía de su rostro, pedirle un documento de identidad o pruebas sociales para determinar la veracidad de la actividad dentro de la red”, manifestó el Social Media Strategist de la UCV; quién además señaló que, si bien estas medidas están mitigando el problema de los perfiles falsos, estos se siguen creando a diario.

    “Todo en internet es potencialmente público. Por lo tanto, debemos ser juiciosos y precavidos con lo que decidimos difundir”, puntualizó Quevedo Jiménez.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias #bonoyanapay ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.