Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    San Marcos: sustentarán por primera vez tesis en lengua quechua

    Gustavo Pacherre Rojas12 octubre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Este martes 15 de octubre la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) recibirá a Roxana Quispe Collante, candidata al doctorado de Literatura Peruana y Latinoamericana de Letras, para que defienda su tesis en idioma quechua, la primera vez que se sustenta este tipo de investigaciones en dicha lengua indígena en la Decana de América.

    También puedes leer:

    |MTC: implementación de la bicicleta rediseñará las ciudades del Perú

    Únete al canal de WhatsApp

    |Hasta el 18 de noviembre se podrán presentar candidatos al congreso

    La tesis se titula “Yawar Para, Kilku Warak’aq, Andrés Alencastre Gutiérrezpa harawin pachapi, Qosqomanta runasimipi harawi t’ikrachisqa, ch’ullanchasqa kayninpi”, que en español es “Llanto de Sangre, transfiguración y singularidad en el mundo poético quechua del harawi cusqueño de Andrés Alencastre Gutiérrez, Kilku Warak’aq”.

    La sustentación de esta tesis se desarrollará a partir de las 11.00 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Cercado de Lima.

    Quechua

    Quispe Collantes es magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y es docente universitaria.

    Habla y redacta en quechua e inglés y vive interesada en estudios e investigaciones de literatura, lingüística, educación intercultural bilingüe, antropología, arte y en manifestaciones de la diversidad y el legado de la cultura quechua.

    La investigación tiene como propósito analizar y dilucidar lo relacionado a la poética de la transfiguración en Yawar Para como recurso de estilo de Kilku Warak’a; y a la fusión del catolicismo andino y del sincretismo cultural cusqueño como un repertorio de sentido para su expresión y realización singular.

    El jurado calificador estará conformado por estudiosos del idioma quechua:  Isabel Gálvez Astorayme, Cátedra Quechua de la UNMSM (presidente); Gonzalo Espino Relucé, vicedecano de Investigación y Posgrado de Letras (asesor), Mauro Mamani Macedo (informante); Rómulo Monte Alto (informante); Dorian Espezúa Salmón (miembro).

    La sustentación será transmitida por el canal universitario Letras TV, en vivo y en directo, como suele ocurrir en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, puesto que estas exposiciones suelen ser parte de las políticas institucionales de transparencia en investigación.

    No te pierdas en Instagram:

     

    View this post on Instagram

     

    MOTOCICLISTAS | Motociclistas deberán usar chalecos con número de placa. El casco y el chaleco también lo deberá usar el pasajero de la unidad móvil. Caso contrario, se aplicará multas de más de 300 soles y se retendrá el vehiculo menor. Lee la nota aquí ▶️ www.walac.pe

    A post shared by Walac Noticias (@walacnoticias) on Oct 4, 2019 at 5:10pm PDT

    Quechua San Marcos tesis
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.