Close Menu
    Lo nuevo

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025

    Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez

    26 octubre, 2025

    Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado

    26 octubre, 2025

    Congreso insiste en ley que autoriza nombrar al 100 % del personal CAS de salud

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares
    • Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez
    • Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado
    • Congreso insiste en ley que autoriza nombrar al 100 % del personal CAS de salud
    • Universitario busca hoy el tricampeonato nacional en su visita al ADT en Tarma
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Reynaldo Hilbck: «La reconstrucción se retrasó por los expedientes técnicos»

    Redacción | Walac Noticias27 febrero, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Reynaldo Hilbck, expresidente regional de Piura, en entrevista con diario Gestión indicó que uno de los problemas de la reconstrucción es porque para los proyectos se requieren expedientes técnicos y estos no se hacen rápidamente.

    También puedes leer:

    |El espectro del desborde del 2017 se apropia del centro de…

    Únete al canal de WhatsApp

    |Malecón: En los dos últimos años no se ha hecho nada

    «Eso es lo que ha demorado, que no haya habido esos expedientes técnicos. Este año será fundamental, ya que existen suficientes expedientes técnicos para las obras de reconstrucción», puntualizó.

    Sobre la nulidad declarada por el Gobierno Regional de Piura al contrato suscrito con el consorcio español Inundaciones Piura para el manejo integral y drenaje pluvial del río Piura por presuntas irregularidades en la consignación del domicilio de la empresa, la exautoridad precisó que los términos de referencia para la adjudicación de dicha obra fueron realizados con el respaldo del BID.

    «Este contrato se había dado en diciembre para empezar los estudios, es decir nos tenía que decir que hay qué hacer en el río para poder controlar los desbordes. Cabe precisar que el plan de reconstrucción recién se aprueba en diciembre de 2017 por el cambio político. Ahora que se ha anulado el contrato, lo que hay que hacer es volver a licitar este contrato o conectar con la empresa anterior, lo cierto es que necesitamos este estudio para saber qué infraestructura necesitamos para controlar los caudales del río Piura, así como de los otros 18 ríos de la costa peruana», dijo

    Desborde del Río Piura

    Hilbck explicó que existe una alta probabilidad de que el Río Piura se desborde cuando su caudal sobrepase los 2,200 metros cúbicos por segundo. En la víspera, el caudal del río llegó a su pico máximo 1,503 metros cúbicos por segundo al promedia el mediodía.

    «La capacidad del cauce del río Piura es de 2,200 metros cúbicos por segundo, por lo que una venida mayor a esa cantidad traerá como consecuencia que el río se desborde. La capacidad de los diques no más de 2,200 metros cúbicos por segundo. Ayer, el dato oficial se llegó a los 1,503 metros cúbicos por segundo al mediodía, que fue su pico máximo», explicó.

    La exautoridad precisó que es el momento es reforzar los diques débiles que podría haber para evitar el desborde.

    «Este río no desemboca en el mar, sino en una laguna ubicada en el desierto de Sechura. Felizmente, la limpieza de la conexión al desierto ha funcionado y ha hecho que el río corra, pero obviamente hasta que no tengamos una solución definitiva, que es una salida al mar y un reservorio satélite que permitan controlar los caudales del río, que cuando llueva en extremo permita que los caudales no superen los 2,000 metros cúbicos por segundo, no se podrán impedir los desbordes», explicó.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/BuXhdq3FeVF/

    En Twitter:

    [AÑO ESCOLAR 2019]
    Las escuelas afectadas albergan en total a 9882 alumnos y a 552 docentes. Estos centros educativos se ubican en Chulucanas, Frías, Sullana, Morropón, Ayabaca y Tambogrande. Lee la nota completa aquí ► https://t.co/uwsHuYB7Zo https://t.co/uwsHuYB7Zo

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) February 27, 2019

     

    Expedientes técnicos reconstrucción Reynaldo Hilbck río Piura
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Juan José Santiváñez confirma candidatura al Senado y promete beneficios para policías y militares

    26 octubre, 2025

    Postergan hasta diciembre cobro de tarifa internacional en el Jorge Chávez

    26 octubre, 2025

    Petroperú designa a José Manuel Rodríguez Haya como nuevo gerente general encargado

    26 octubre, 2025

    Congreso insiste en ley que autoriza nombrar al 100 % del personal CAS de salud

    26 octubre, 2025

    Universitario busca hoy el tricampeonato nacional en su visita al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.