La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un problema creciente para la salud pública, asociado al uso inadecuado de estos medicamentos. En el programa “Médico en casa”, el Dr. Luis Antonio Núñez Viera, especialista en Medicina Interna y Cuidados Intensivos, explicó por qué surge esta resistencia, cuáles son las consecuencias y qué medidas deben adoptar los pacientes para prevenirla.
¿Qué es la resistencia a los antibióticos y por qué ocurre?
La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias desarrollan mecanismos para evitar la acción de los fármacos diseñados para eliminarlas. Según el Dr. Núñez, esta situación pone en riesgo la efectividad de los tratamientos y complica el control de infecciones.
Entre las principales causas, el especialista señaló:
- Automedicación sin supervisión médica.
- Venta indiscriminada de antibióticos en farmacias.
- Uso de antibióticos para tratar enfermedades virales como resfríos y gripes.
- Suspensión del tratamiento antes del tiempo indicado.
- Aplicación de antibióticos en la ganadería.
Errores comunes en el uso de antibióticos
El Dr. Núñez recordó que la mayoría de infecciones respiratorias y gastrointestinales son virales y no requieren antibióticos. Sin embargo, muchas personas los consumen de manera innecesaria. Además, insistió en que no se debe interrumpir un tratamiento antes del tiempo prescrito, ya que esto incrementa el riesgo de resistencia bacteriana.
También recomendó que, antes de prescribir un antibiótico, se realice un cultivo para confirmar el tipo de bacteria y elegir el fármaco adecuado.
¿Son efectivos los antibióticos genéricos?
El especialista aclaró que los antibióticos genéricos son igual de efectivos que los de marca, siempre que cumplan con los estándares de calidad y provengan de laboratorios certificados.
Consecuencias de la resistencia bacteriana
La resistencia a los antibióticos provoca que las infecciones sean más difíciles de tratar, aumenta el tiempo de hospitalización, incrementa los costos sanitarios y expone a los pacientes a efectos adversos como daño renal, auditivo y gástrico.
Medidas para prevenir la resistencia a los antibióticos
El Dr. Núñez resaltó la importancia de la educación tanto para la población como para los profesionales de la salud, con el objetivo de reducir el uso indebido de antibióticos y evitar la aparición de bacterias multirresistentes.