Gracias a la firma de cuatro convenios entre el director del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Jonatan Ríos y el gerente de la EPS Grau, Marco Vargas Trelles, se repotenciarán nueve cámaras de bombeo de aguas residuales (EBAR) ubicadas en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.
La inversión para ejecutar el proyecto, que beneficiará a cientos de personas, es de 7 millones 200 mil soles.
A la firma de los importantes acuerdos asistió el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro, el viceministro de Construcción y Saneamiento, Jorge Bustamante, y el director ejecutivo del Organismo Técnico de Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), Carlos Benites.
También te puede interesar: ¿Retiro de AFP en el horizonte? Descubre la postura del MEF
Las cámaras de desagüe que se repotenciarán con modernos equipos de bombeo son:
- Las Dalias
- La Primavera Nueva
- Miraflores
- El Indio
- Gonzales Prada
- Ignacio Merino
- Sur Medio Almirante Miguel Grau
- Paredes Maceda
Serán 23 electrobombas en total, las que servirán para un mejor rendimiento y una óptima operación del sistema de alcantarillado. Ello, teniendo en cuenta el eventual Fenómeno El Niño (FEN).
El director ejecutivo del PNSU, Jonatan Ríos, aseguró que, en un plazo máximo de 7 días, comenzará el proceso de adquisición de las electrobombas para su posterior instalación.
También te puede interesar: Minjus aplica la nueva normativa de expulsión de extranjeros
Cabe mencionar que, las prontas adquisiciones de las electrobombas se realizarán por inversión IOARR. Es decir, entre el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la EPS Grau, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU).