Close Menu
    Lo nuevo

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado
    • Atlético Torino busca clasificar a cuartos de final de la Copa Perú en Moyobamba
    • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías
    • Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima
    • Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles
    • Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos
    • Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025
    • Alianza Atlético se prepara para enfrentar a Comerciantes Unidos en la fecha 15
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, octubre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Refinería Talara: Recomiendan acciones para evitar sobrecostos por retrasos en obras

    Redacción | Walac Noticias2 agosto, 2019Updated:2 agosto, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    .
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General recomendó a Petroperú adoptar las acciones necesarias para asegurar la continuidad y los objetivos del Proyecto Modernización Refinería Talara (PMRT) en Piura, donde se ha identificado un hecho que podría generar mayores retrasos y sobrecostos al Proyecto.

    También puedes leer: 

    |Entregan ambulancias para Montero y Tacalá valorizadas en 580 mil soles

    Únete al canal de WhatsApp

    |Mauricio Fiol anunció que dio positivo en control antidoping

    A través del Control Concurrente que acompaña el proyecto, se detectó que presenta retrasos en la construcción de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios, las cuales son necesarias para la realización de las pruebas definitivas y el posterior funcionamiento de las Unidades de Proceso que transformarán el petróleo en sus diversos derivados.

    Cabe señalar que la ejecución de estas Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios está a cargo del consorcio Cobra – SCL, quien tiene retrasos respecto a las fechas establecidas en su cronograma vigente.

    Retrasos

    Se identificó que a noviembre de 2018 el retraso fue de 2%, mientras que a junio de este año fue de 17,7%. Es decir, el Consorcio no habría tomado las medidas efectivas que mejore el ritmo del avance en la construcción de las referidas unidades, tal como lo advirtió la Contraloría General el 13 de mayo pasado.

    Esta situación ha sido identificada por la Contraloría al analizar el acuerdo de principios que Petroperú ha adoptado con la empresa española Técnicas Reunidas a cargo de la construcción de las Unidades de Proceso de la refinería, con el fin de modificar el contrato y aprobar un nuevo cronograma de culminación que incluya un periodo adicional. En este, Petroperú tendrá que reconocerle el pago por actividades de preservación y mantenimiento, gastos generales, visitas técnicas de fabricantes y riesgos.

    Sobrecostos

    El informe de control concurrente notificado señala que si el consorcio Cobra-SCL no culmina los trabajos de las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios en los plazos previstos en el acuerdo de principios entre Petroperú y la empresa Técnicas Reunidas, se extenderían los pagos por Preservación y Mantenimiento a las Unidades de Proceso, generándose sobrecostos adicionales al proyecto.

    Asimismo, con relación al reconocimiento de pagos por riesgos que Petroperú realizaría a la empresa española por Unidades de Proceso respecto de las cuales no se ha iniciado aún la Preservación y Mantenimiento, se advirtió que en dicho periodo dichos riesgos serían de responsabilidad de Técnicas Reunidas.

    Asimismo, no se ha podido evidenciar si el “riesgo de seguridad en la operación de válvulas y líneas presurizadas con N2” genera un doble reconocimiento respecto a las pólizas de seguro de responsabilidad civil, y con relación a los “riesgos no identificados”, no se ha podido evidenciar que estos cuentan con una definición y sustento técnico para su inclusión.

    Dato

    El PMRT tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la refinería de 65 mil a 95 mil barriles de petróleo por día de operación, ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga de petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos en el país en cuanto al contenido de azufre de los combustibles.

    No te pierdas en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/B0pBUW0pTVl/

    Obras Proyecto de Modernización Refinería Talara Retrasos Sobrecostos
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social destina 14 millones de soles para mejorar comisarías

    18 octubre, 2025

    Policía recibe prisión preliminar tras muerte de manifestante en Lima

    18 octubre, 2025

    Ministro de Justicia refuerza tolerancia cero contra corrupción en cárceles

    18 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    Piura será sede de PERÚ ENERGÍA Norte 2025, evento clave para el futuro energético del país

    17 octubre, 2025
    Lás últimas

    Conductores de motocicletas serán multados por no portar chaleco o casco certificado

    18 octubre, 2025

    Obras públicas en Piura fueron intervenidas por la Fiscalía para prevenir cobro de cupos

    17 octubre, 2025

    Más de 2,500 empleos serán ofertados en la Feria de Empleo Piura 2025

    17 octubre, 2025

    EBAR San Pedro opera con normalidad en Talara

    17 octubre, 2025

    Inician estudio para mejorar el abastecimiento de agua en Locuto

    17 octubre, 2025

    Piura inicia reconstrucción total de su piscina municipal para convertirla en un complejo olímpico

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.