Close Menu
    Lo nuevo

    Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos

    6 julio, 2025

    Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?

    6 julio, 2025

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Día del Maestro: los docentes más recordados de series, películas y dibujos
    • Día del Maestro en Perú: ¿por qué se celebra cada 6 de julio?
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Enosa mejorará más de 44 km de redes en Sullana y Bellavista

    Debbie Montejo Atiaja20 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Enosa mejorará más de 44 km de redes en Sullana y Bellavista
    Enosa mejorará más de 44 km de redes en Sullana y Bellavista
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Enosa instalará más de 44 kilómetros de redes primarias y secundarias en los distritos de Sullana y Bellavista. Esta importante obra de inversión en energía eléctrica beneficiará a más de 23 mil habitantes, reforzando el servicio considerablemente en media y baja tensión, mejorando, de esta manera, en la calidad de suministro local y contribuyendo al desarrollo integral de la región.

    Leer más: ENOSA fortalece gestión ambiental en proyectos eléctricos

    Esta inversión estratégica en Sullana contempla la implementación de 1494 luminarias LED y 1108 postes, además de la expansión y modernización de la infraestructura eléctrica existente. El objetivo principal es ampliar la cobertura de las redes domiciliarias y garantizar un suministro eléctrico confiable y estable a hogares, negocios e industrias.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para lograrlo, se reforzarán 16 subestaciones de distribución ya existentes y se instalarán 11 nuevas, elevando el total a 27 subestaciones en la región. Es relevante destacar que esta obra cuenta con una inversión superior a los diez millones y se espera que finalice antes de fin de año.

    Trabajos comunitarios

    Numerosas calles y sectores de Sullana se beneficiarán con esta obra eléctrica como la calles Amotape, López Albújar, Túpac Amaru, San José, San Isidro, Augusto B Leguía, Tomás Arellano entre otras; asimismo avenidas: Buenos Aires, San Felipe, El Porvenir y Circunvalación. Y en Bellavista: Libertad, Cuzco, Cajamarca, Brasil, Miguel Grau, Huancabamba y otros.

    Paralelamente, se tiene previsto llevar un trabajo conjunto entre Enosa, municipalidades y juntas vecinales, con la finalidad de recuperar espacios públicos de 5 parques con iluminación LED y área verdes: 15 de Marzo (Sullana) y Avelino Cáceres, Nuevo Porvenir, Bellavista e Infantil (Bellavista). Además, se realizarán intervenciones para la recuperación de espacios públicos en diversos sectores de Sullana como: Avelino Cáceres, Nuevo Amanecer, Parque Infantil, Madre de Dios, entre otros.

    Más iluminación LED

    Dentro del marco de responsabilidad social y de acuerdo a los trabajos programados en mejoras de alumbrado público LED, Enosa tiene un avance del 96 % de su meta anual, instalándose progresivamente a la fecha más de 3,400 luminarias LED en las avenidas y calles de las provincias de Sullana así como en las rurales de Ayabaca. Más desarrollo y mayor cuidado con el medio ambiente, es el compromiso de la empresa Enosa.

    Usos productivos en zonas rurales

    Simultáneamente, Enosa está implementando su programa “Componente Usos Productivos” en diversas localidades de la provincia de Ayabaca, con el objetivo de fortalecer actividades económicas locales a través de la energía eléctrica, para lo cual tiene previsto la ejecución de 06 proyectos, de los tres se ubican en el distrito de Montero como: producción y comercialización de aguardiente (Centro Poblado Pité); producción y comercialización de panela granulada orgánica (Sector San Martín) y fabricación y venta de ladrillos (Santa Cruz).

    En Paimas está la producción y comercialización de granos, harinas, maíz y derivados (Sector El Ceibo); mientras que el distrito Sicchez se brindará energía al proyecto de la producción y comercialización de aguardiente y granulada orgánica en Los Naranjos.

    Aprendiendo con Energía

    Enosa sigue marcando la diferencia con su programa de responsabilidad social, diseñado para fomentar el uso eficiente de la energía y prevenir riesgos eléctricos en instituciones educativas. Este innovador programa ya cuenta con la participación de 21 colegios en Piura y Tumbes. En Sullana participan las instituciones participantes se encuentran la IE. 14872, la I.E. Rosa Cardo, la IE. Luciano Castillo, la IE. José Ildefonso y la I.E. José Cardo en Sullana.

    VIDEO RECOMENDADO

    Enosa redes eléctricas SET Sullana
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.