Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande: construcción del canal T-28 presenta un avance del 82%

    27 mayo, 2025

    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal

    27 mayo, 2025

    Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones

    27 mayo, 2025

    Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”

    27 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande: construcción del canal T-28 presenta un avance del 82%
    • Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal
    • Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones
    • Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”
    • Ideas básicas para derrotar la inseguridad ciudadana (terrorismo urbano)
    • Catacaos: Narihualá y la calle Comercio serán mejorados con proyecto de infraestructura turística
    • Carretera Piura–Olmos: Accidente deja dos fallecidos tras colisión entre camión y moto furgón
    • La Unión: Accidente deja tres jóvenes heridos tras choque entre una mototaxi y un automóvil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Realizan Primer Congreso de Educación Digital a nivel nacional

    Tatiana Castillo Merino20 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Primer Congreso de Educación Digital, organizado por Asociación de Emprendedores Digitales (ASEDI), se realizará en línea desde el 25 al 27 de noviembre. Con la finalidad de traer al debate los aspectos vinculados al desarrollo de los emprendimientos Edtech.

    Así como su contribución al desarrollo de una educación digital inclusiva. El evento contará con la participación de las instituciones más representativas del país en términos de innovación, tecnología y educación.

    Tales como Crehana, Google for Education, Khan Academy, Ministerio de Educación, Innóvate Perú y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).

    Únete al canal de WhatsApp

    Rotkyvairam Gonzáles, líder de EdTech de ASEDI, comentó que una de las principales razones del bajo desarrollo de la educación digital es la conectividad cultural hacia lo digital. La cual va más allá del acceso a internet y la provisión de dispositivos digitales.

    Charlas virtuales gratuitas

    El Primer Congreso de Educación Digital contará con charlas virtuales sobre la importancia de las ciencias de la computación en las escuelas. Así como estrategias para que los docentes usen en sus clases virtuales en marco de la pandemia del covid-19.

    También se han programado charlas magistrales sobre la automatización de la gestión de las instituciones educativas, las claves de un plan de datos abiertos en educación y las mejores prácticas en capacitación.

    Entre los invitados nacionales están Andrea Hermoza, especialista de Innovación en Innóvate Perú, y Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, para el panel: «¿Por qué innovar y emprender en educación?».

    El evento se realizará a través de la plataforma Zoom y se retransmitirá en las redes sociales de ASEDI LinkedIn y Facebook. Las inscripciones están disponibles el siguiente enlace. 

    «Si digitalizamos el proceso de enseñanza-aprendizaje […] reduciremos en gran medida la deficiencia en los logros de aprendizaje, y ello nos lleva a tener una ciudadanía más preparada y consciente en la toma de decisiones», dijo Gonzáles.

     

    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Tambogrande: construcción del canal T-28 presenta un avance del 82%

    27 mayo, 2025

    Piura necesita un nuevo modelo de crecimiento urbano: Foro revela que más del 90 % de la expansión es informal

    27 mayo, 2025

    Canales no presenciales del OSIPTEL concentraron el 68 % de atenciones a usuarios de servicios de telecomunicaciones

    27 mayo, 2025

    Luis Neyra sobre tren Bayóvar-Brasil: “Abrirá las puertas de los mercados mundiales a las exportaciones piuranas”

    27 mayo, 2025

    Catacaos: Narihualá y la calle Comercio serán mejorados con proyecto de infraestructura turística

    27 mayo, 2025

    Carretera Piura–Olmos: Accidente deja dos fallecidos tras colisión entre camión y moto furgón

    27 mayo, 2025
    Lás últimas

    Policía interviene local en Sechura por presunta trata de personas y explotación sexual

    27 mayo, 2025

    Mejorarán los sistemas de agua y alcantarillado en las urbanizaciones Piura, Los Ficus y Las Malvinas

    26 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.