Close Menu
    Lo nuevo

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    • INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales
    • Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato
    • Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025
    • Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia
    • Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara
    • Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Reactiva Perú: plazo para reprogramar créditos vence este 15 de julio

    Redacción | Walac Noticias2 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció que el plazo máximo de acogimiento a la reprogramación de los créditos del programa Reactiva Perú es el 15 de julio de 2021. Este es el tiempo hasta el cual Cofide podrá otorgar la garantía para el crédito reprogramado.

    Precisó que la Entidad del Sistema Financiero (ESF) iniciará la aprobación de las reprogramaciones después de suscribir una adenda, contrato de garantía y declaración unilateral. Además, de otro documento legal de similar naturaleza con la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide), la cual se encargará de la administración de las reprogramaciones de los créditos garantizados.

    Según explica la Resolución Ministerial N° 119-2021-EF/15, será responsabilidad de las ESF evaluar y aprobar las reprogramaciones que se realicen en el marco del Decreto de Urgencia N° 026-2021. También, de verificar que la empresa deudora que se acoja a este beneficio cumpla con los requisitos exigidos.

    Únete al canal de WhatsApp

    En ese sentido, para comprobar las caídas en los niveles de ventas las ESF lo harán a través de los registros de la Sunat.

    Requisitos

    Estas empresas están dividas en tres grupos y deben cumplir con los siguientes requisitos:

    • Con préstamos del programa por hasta 90,000 soles. En este grupo se encuentran las microempresas. 
    • Que han accedido a préstamos de entre 90,001 soles hasta 750,000 soles, las cuales deben demostrar una caída en el nivel de sus ventas mayor o igual al 10% en el cuarto trimestre del año 2020, con relación a similar periodo del año anterior. 
    • Que hayan accedido a préstamos de entre 750,001 soles a 5 millones de soles. Para acceder a la reprogramación estas empresas deberán haber registrado una caída en su nivel de ventas mayor o igual al 20% en el cuarto trimestre del año 2020, con relación a similar periodo del año anterior. 

    Prestamos reactiva Perú reprogramación
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.