Close Menu
    Lo nuevo

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas
    • Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla
    • Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”
    • Reclamos a empresas operadoras en el primer semestre 2025 alcanzan mínimos históricos tras una caída constante desde el 2022
    • Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025
    • ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    • ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?
    • Uruguay busca la clasificación al Mundial con Valverde como figura en el encuentro contra Perú
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 1
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Médico en Casa
    Médico en Casa

    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños

    Dayan Viera Reina1 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    ¿Qué es la neumonía? Síntomas, causas y prevención en adultos y niños
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La neumonía es una de las principales causas de complicaciones respiratorias en el mundo y afecta tanto a niños como a adultos mayores. Se trata de una infección que inflama los pulmones y, de no tratarse a tiempo, puede convertirse en una condición grave e incluso mortal. El neumólogo, Víctor Raúl Arámbulo Timaná, explica para «Mèdico en Casa» qué es la neumonía, cuáles son sus síntomas más comunes, cómo diferenciarla de una gripe y qué medidas se deben tomar para prevenirla.

    • Leer más: Tuberculosis: ¿cómo se transmite y por qué sigue siendo peligrosa?

    ¿Qué es la neumonía y cómo se produce?

    La neumonía es la inflamación del parénquima pulmonar, generalmente causada por virus o bacterias. Entre las bacterias más frecuentes se encuentra el neumococo, mientras que los virus más comunes son la influenza y el COVID-19. Según especialistas, la neumonía adquirida en la comunidad es la más frecuente y puede afectar especialmente a personas con defensas bajas.

    El doctor Víctor Raúl Arámbulo Timaná, miembro del Consejo Regional VII de Piura, explicó: “La neumonía es una de las principales causas de muerte en personas mayores. Es fundamental diagnosticarla a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado para evitar complicaciones graves”.

    Únete al canal de WhatsApp

    Síntomas de neumonía: cómo identificarla a tiempo

    Al inicio, los síntomas pueden parecerse a los de una gripe común: fiebre, malestar general y tos. Sin embargo, hay señales que deben encender las alarmas:

    • Fiebre persistente que no mejora después de 3 a 5 días.
    • Tos intensa con flema verdosa o amarillenta.
    • Dificultad para respirar y sensación de fatiga.
    • Dolor en el pecho al respirar o toser.

    El especialista indica que la diferencia clave entre una gripe y una neumonía es que, en la segunda, los síntomas empeoran con el tiempo en lugar de mejorar.

    Factores de riesgo y grupos más vulnerables

    La neumonía afecta con mayor frecuencia a los extremos de la vida: niños pequeños y adultos mayores de 65 años. Además, las personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión tienen más riesgo de complicaciones.

    Cómo se diagnostica la neumonía

    El diagnóstico es clínico y radiológico. El médico evalúa los síntomas y confirma la enfermedad con una radiografía de tórax. En algunos casos, se realizan pruebas microbiológicas para identificar el tipo de bacteria o virus responsable.

    Prevención: cómo reducir el riesgo de neumonía

    El doctor Arámbulo recomienda las siguientes medidas preventivas:

    • Vacunación contra la influenza y el neumococo, especialmente en niños y adultos mayores.
    • Evitar la automedicación y acudir al médico ante síntomas persistentes.
    • Mantener hábitos saludables: buena alimentación, lavado frecuente de manos y evitar cambios bruscos de temperatura.
    • Protegerse en temporadas de alta circulación viral.

    “La vacunación es la medida más eficaz para reducir complicaciones graves por neumonía”, enfatizó el especialista.

    VIDEO RECOMENDADO

    Mèdico en casa Neumonía salud
    Foto del avatar
    Dayan Viera Reina
    • Website

    Seguir leyendo

    Hipertensión arterial: conoce las causas, los síntomas y cómo prevenirla

    1 septiembre, 2025

    Conoce la Osteogénesis imperfecta: la enfermedad de los “huesos de cristal”

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué es la osteoartrosis y cómo afecta a tus articulaciones?

    1 septiembre, 2025

    Esclerosis múltiple en Perú: síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    1 septiembre, 2025

    ¿Qué son los alimentos ultraprocesados y por qué representan un riesgo para la salud?

    1 septiembre, 2025

    Conoce que son los cólicos renales, sus causas y tratamiento

    1 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Jueza ordena nueve meses de prisión para presunto feminicida de la joven universitaria Xiomara Huertas

    1 septiembre, 2025

    Precios al consumidor en Piura bajaron 0,04% en agosto de 2025

    1 septiembre, 2025

    Pan con chicharrón y tamal representan al Perú en la semifinal del Mundial de los Desayunos de Ibai

    1 septiembre, 2025

    Diresa Piura reporta 1 641 casos de dengue y refuerza prevención en menores

    1 septiembre, 2025

    Gobierno proyecta construir penal en El Frontón con inversión de 500 millones de soles

    1 septiembre, 2025

    Consorcio Hospital Piura habría pagado S/10 000 para elevar precio de equipos médicos

    1 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.