Close Menu
    Lo nuevo

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad

    12 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas
    • Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad
    • Estudiantes de la UNF realizarán pasantías en Brasil y España
    • Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura
    • Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18
    • Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal
    • Qué es la migraña su tratamiento y cómo prevenir sus síntomas
    • Tipo de cambio baja y precios de productos importados podrían disminuir
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Qué es la migraña su tratamiento y cómo prevenir sus síntomas

    El neurólogo Alejandro Meretta explicó que la migraña es un trastorno neurológico complejo que afecta a millones de personas y requiere diagnóstico y tratamiento especializado.
    Alejandra Marianela12 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Qué es la migraña su tratamiento y cómo prevenir sus síntomas
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La migraña es un trastorno neurológico crónico que se diferencia claramente de un dolor de cabeza común. Según el doctor Alejandro Meretta, este tipo de cefalea afecta a cerca del 13% de la población mundial y puede llegar a ser incapacitante. En su intervención, el especialista detalló qué la provoca, cuáles son sus síntomas, los tratamientos más efectivos y cómo prevenir sus episodios.

    • Lee más: Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    Qué es la migraña y cómo se manifiesta

    El doctor Meretta precisó que la migraña se origina por la inflamación de las meninges —las membranas que protegen el cerebro— y la irritación del nervio trigémino, responsable de la sensibilidad facial.
    “Antes se pensaba que era una condición vascular. Ahora sabemos que se desencadena porque se liberan péptidos que inflaman las meninges”, explicó el especialista.

    A diferencia de un dolor de cabeza tensional, la migraña suele afectar solo una mitad del rostro y se acompaña de otros síntomas. Cerca de un tercio de los pacientes experimentan aura, una señal previa al ataque caracterizada por visión de túnel, destellos luminosos o alteraciones sensoriales. Estos episodios suelen anteceder al dolor más intenso y pueden provocar una limitación funcional temporal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Factores de riesgo y causas más comunes

    La migraña puede afectar a cualquier persona, pero es más frecuente en mujeres entre los 20 y 50 años, probablemente por la influencia hormonal de los estrógenos. Meretta destacó además el componente hereditario: “Si existen antecedentes familiares de migraña, es probable que también se desarrolle la enfermedad”.

    El especialista recomendó llevar un diario de la migraña, herramienta que permite registrar la frecuencia, duración y posibles desencadenantes de cada episodio. Entre los más comunes se incluyen el estrés, los cambios de temperatura, la deshidratación y el consumo de alimentos como chocolate, quesos añejos o bebidas alcohólicas.

    Síntomas y diagnóstico médico

    El dolor de cabeza intenso no siempre indica migraña. Meretta señaló que este trastorno se distingue por su carácter neurológico y su complejidad: “No todo dolor fuerte es migraña. Si aparecen síntomas distintos o un patrón nuevo en personas mayores, se deben realizar estudios para descartar otras enfermedades como un ACV o tumores”.

    El diagnóstico temprano permite aplicar tratamientos específicos y evitar complicaciones. La consulta con un neurólogo es fundamental para identificar el tipo de migraña y establecer un plan de manejo adecuado.

    Tratamiento médico de la migraña

    En relación con las terapias disponibles, Meretta explicó que la ergotamina, usada durante décadas, ya no se recomienda. “El tratamiento inicial comienza con antiinflamatorios no esteroides como el ibuprofeno. Según la gravedad y la frecuencia, el médico puede indicar medicamentos más específicos”, precisó.

    En casos de migrañas crónicas o resistentes, existen anticuerpos monoclonales que bloquean las sustancias responsables de la inflamación y el dolor. Estas terapias biológicas, ajustadas por el especialista, han mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes.

    El neurólogo subrayó que cada persona debe asumir su tratamiento como parte de un manejo integral: “La migraña es una enfermedad crónica que puede controlarse con seguimiento médico y cuidados personales”.

    Prevención y autocuidado

    Meretta destacó que la prevención es clave para reducir la frecuencia e intensidad de los ataques. Evitar los desencadenantes, mantener una hidratación adecuada y dormir las horas necesarias son medidas básicas.
    El diario de la migraña ayuda a identificar patrones y factores individuales, lo que permite ajustar el tratamiento y mejorar el control de los síntomas.

    Además, el especialista advirtió sobre el peligro de la automedicación: “No todos los medicamentos de venta libre son seguros o efectivos. Algunos, como la ergotamina, pueden generar riesgos y ya no forman parte de las guías internacionales”.

    Finalmente, Meretta instó a los pacientes a no resignarse a convivir con el dolor: “La migraña, si se diagnostica y trata a tiempo, no obliga a interrumpir la vida cotidiana. Consultar a un neurólogo y seguir el tratamiento adecuado permite recuperar el bienestar y prevenir complicaciones”.

    migraña salud sintomas tratamiento
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Tendencias 2025 en el sector automotor que están revolucionando la movilidad

    12 noviembre, 2025

    Cómo preparar el mejor arroz con pollo peruano en casa

    12 noviembre, 2025

    Ideas modernas para adornar el árbol de Navidad este 2025

    11 noviembre, 2025

    Cómo mantener una piel saludable con hábitos sencillos

    11 noviembre, 2025

    Aprende a preparar el clásico ají de gallina en casa

    11 noviembre, 2025

    Lugares turísticos de Piura para conocer su cultura, playas y gastronomía

    11 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025

    Jóvenes piuranos debaten por la democracia en la gran final de Generación Debate Piura

    12 noviembre, 2025

    Piura es la segunda región con más convocados para rendir el examen nacional de Beca 18

    12 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a dos trabajadores mineros en campamento artesanal

    12 noviembre, 2025

    Operación Sonrisa realizará cirugías gratuitas de labio y paladar hendido en Piura del 2 al 6 de diciembre

    12 noviembre, 2025

    Joven nadador Carlos Díaz Lecca viaja a Bolivia tras arrasar en competencia nacional

    11 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.