Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Publican norma para promover empleo formal y generar nuevos puestos de trabajo

    Karla Arbulú Panta1 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Gobierno publicó hoy el Decreto de Urgencia N° 127-2020 que promueve la recuperación del empleo formal, con mayor velocidad y sentido de urgencia, por medio de incentivos para la contratación de trabajadores. Con todos los derechos y beneficios laborales, en empresas afectadas por la pandemia de la COVID-19.

    El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios Gallegos, reafirmó que cerca de 350 mil trabajadores serán objeto de este beneficio y precisó que el plan de incentivos contemplado tiene cinco objetivos.

    Empleos formales

    El primero de ellos es recuperar empleos, es decir, aquellos que lo perdieron o se encuentren inactivos por alguna medida de suspensión laboral, lo recuperen; el segundo es generar nuevos puestos de trabajo formales. Mientras que el tercero busca formalizar empleos, de modo que quieres laboran en la informalidad sean incorporados a la planilla, detalló.

    Únete al canal de WhatsApp

    Especificó que el cuarto objetivo es generar empleos especialmente para los jóvenes, pues se trata de un sector de la población muy afectado por la pandemia; y que el quinto busca promover empleos estables, es decir, que se contrate, de preferencia, trabajadores a plazo indeterminado.

    “Se trata de una inyección potente para recuperar, con sentido de urgencia, el empleo formal y de calidad”, subrayó el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

    Planilla formal

    Sostuvo que la meta es recuperar a mediados del próximo año lo que “teníamos antes de la pandemia y acelerar la reactivación que ya empezó con fuerza a partir de julio”.

    Señaló que antes de la pandemia, en la planilla formal se tenía unos 3.7 millones de trabajadores y que, actualmente, se cuenta con cerca de 3.2 millones producto del reinicio de diversas actividades económicas.

    “Un grupo importante de empresas todavía no se anima a contratar formalmente a la velocidad que quisiéramos. Por eso, ante ese riesgo, el subsidio a la planilla es un poderoso incentivo para volver a contratar empleo formal de manera mucho más rápida”, apuntó.

    Palacios sostuvo que este no es un beneficio artificial, pues apunta a empresas que sí requerirán trabajadores, más aun cuando el próximo año se prevé que el PBI crezca 10%. También dijo que no se trata de una medida aislada, pues forma parte de un conjunto de acciones adicionales que se han dado en el marco de la reactivación económica.

    Beneficiados 

    La norma beneficia a los trabajadores de todas las empresas, especialmente de las micro y pequeñas empresas formales. Así, habrá un subsidio de 35% a 55% de las remuneraciones de los trabajadores que ganen menos de 2,400 soles, con las siguientes características:

    Si se contrata a plazo fijo, el incentivo será de 35% por los tres primeros meses y de 17.5% los tres meses siguientes. Si se contrata a plazo indeterminado, el incentivo es de 45% los tres primeros meses y de 22.5% los tres meses siguientes.

    Contratación de jóvenes

    En caso se contrate jóvenes, el incentivo es de 45% los tres primeros meses si los contratos son a plazo fijo; y de 22.5% los siguientes tres meses. Finalmente, si se contrata a jóvenes de manera estable o a plazo indeterminado. El subsidio es de 55% por los tres primeros meses y de 27.5% por los tres meses siguientes.

    El subsidio aplicará a las contrataciones realizadas entre noviembre del 2020 y abril del 2021. Mientras que el plazo de pago del subsidio será de hasta seis meses contados desde la fecha de contratación del trabajador. “El Estado pagará los subsidios como un reembolso en un plazo aproximado de dos meses luego de la contratación”, precisó el ministro.

    Dato

    Indicó que únicamente podrán acceder al beneficio a favor de sus trabajadores, las empresas afectadas por la pandemia de la COVID-19 que perdieron 20% o más de sus ventas. Esto en el período abril-mayo del 2020, con respecto al mismo período del 2019, lo que será verificado con las declaraciones efectuadas ante la Sunat.

    Síguenos en Youtube:

     

    empleo formal Puestos de Trabajo
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores

    5 julio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.