Close Menu
    Lo nuevo

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    • Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
    • Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra
    • Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes
    • Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP
    • Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores
    • Complejo deportivo en Santa Rosa registra 85 % de avance y beneficiará a 12 mil personas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Proyecto de ley busca eliminar régimen laboral CAS en el sector público

    Walac Noticias | Redacción25 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de ley, 6262-2020, el cual propone eliminar el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS), en el sector público. Así lo informó Gestión.

    El proyecto de ley también busca incorporar a todos los trabajadores que hayan sido contratados bajo CAS, al régimen regulado por el Decreto Legislativo 276°. Esto en un plazo de 6 meses luego de la promulgación de la norma, el cual ofrece mejores condiciones laborales a los servidores públicos.

    Razones

    Pero, ¿por qué eliminar el CAS? El CAS es una modalidad contractual de carácter temporal, que no contiene varios de los derechos laborales que, hoy en día, se consideran imperativos. Tales como, dos gratificaciones al año, CTS o bonificaciones por maternidad, por lo que desprotege al funcionario público.

    Únete al canal de WhatsApp

    Es necesario indicar que, al tratarse ¡de contratos temporales, no otorgan seguridad laboral a las personas contratadas por el Estado. Anteriormente en el año, representantes de Servir indicaron a Gestión que, una vez que se cumpla el plazo de los contratos CAS celebrados este año, no es probable que se renueven.

    De acuerdo a la bancada de Acción Popular, el sistema actual visibiliza una “falta de derechos plenos y las inequidades que existen, por parte del Estado, hacía los servidores públicos”.

    El CAS hoy

    Como indicó Servir, los contratos CAS fueron utilizados para contratar a una cantidad importante de médicos en el sector público durante la pandemia.

    En ese sentido, los contratos CAS fueron vitales para enfrentar la crisis generada por el Covid-19.

    De acuerdo a Cynthia Su, Gerente de Políticas de Gestión del Servicio Civil, Servir es quien aprueba todo contrato CAS celebrado. En ese sentido, se garantiza que los contratos no se extiendan más de lo debido y que un trabajador temporal termine trabajando indefinidamente en el Estado con peores condiciones que otros.

    CAS Contratación CAS Proyecto de Ley
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    SATP anuncia programa de beneficios tributarios con hasta 100% de descuento

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025

    Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.