Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes
    • Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Principales contribuyentes deberán emitir comprobantes electrónicos desde julio

    Gustavo Pacherre Rojas24 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    sunat. contribuyentes
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los principales contribuyentes (PRICOS), así como los designados agentes de retención y percepción del IGV, tienen hasta fin de mes para adaptarse a la norma dada por la SUNAT y emitir comprobantes de pago de manera electrónica.

    La disposición alcanza a 17 mil contribuyentes que ya deberían haber ajustado sus procesos y buscado soluciones para migrar a esta alternativa, que finalmente, las hará más eficientes y ágiles en sus operaciones.

    También te puede interesar:

    Únete al canal de WhatsApp

    |Mercados privatizados tienen un año para ejecutar proyectos de modernización

    |EPS Grau: Dirigentes de Veintiséis de Octubre se quejan por mal servicio

    La SUNAT mediante Resolución de Superintendecia 239-2018 decretó que los 17 mil principales contribuyentes a nivel nacional (PRICOS) deben utilizar un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) para validar la emisión de sus documentos electrónicos a partir del 01 de julio de este año.

    Dicha resolución lleva a un modelo de doble capa: la de emisión y la de validación. De cara al cliente final, la oferta comercial de los Operadores de Servicios Electrónicos (OSE) ha variado.

    Aproximadamente 5 mil empresas ya optaron por contratar a terceros certificados para validar sus documentos electrónicos y otros, buscando mayor independencia, seguridad para sus bases de datos, ahorro en gastos y eficiencia, desean tener su propio desarrollo y validar sus propios documentos electrónicos.

    ¿Por qué tendría que certificar mi empresa como Operador de Servicios Electrónicos (OSE)?

    Un Operador de Servicios Electrónicos (OSE) es un empresa autorizada a validar los documentos electrónicos con valor tributario. Certificar su empresa como OSE le brinda los siguientes beneficios:

    • Reducción de costos: En el modelo de contrata de terceros, las empresas tienen que asumir un costo relacionado a la emisión y validación de cada comprobante que emita. Al certificarse como OSE estos costos desaparecen, podría emitir ilimitadamente sus comprobantes electrónicos y en caso de grupos económicos grandes podrían abastecer o proveer a las otras empresas del grupo sin ningún costo adicional.
    • Confidencialidad de la data: No tendrá que compartir la información de su empresa y sus clientes con terceros.
    • Autonomía en el proceso de sus documentos, podrá priorizar el envío y la validación de sus comprobantes, mayor rapidez de atención a sus clientes evitar perder tiempo extra reprocesando documentos, etc.

    ¿No quieres contratar a ningún proveedor OSE?

    4.0 Tecnología e Innovación, una consultora especialista en soluciones de facturación electrónica que brinda servicios de homologación OSE, integraciones de factura electrónica, plataformas propias de emisión, pruebas de QA/stress y desarrollos de acuerdo a las necesidades de cada empresa, ha logrado la certificación de 5 de los 14 OSEs comerciales certificados por la SUNAT, además de ser partner de IBM y contar con un equipo de soporte calificado.

    Después de la certificación de su empresa, adicionalmente, brinda un servicio de mantenimiento y soporte, lo que hace que la empresa no tenga que preocuparse en asignar recursos propios para ello.

    Sobre 4.0

    4.0 Tecnología e Innovación son expertos en certificaciones OSE (Operador de Servicios Electrónicos). Soluciones para proveedores o clientes finales.

    La oferta de 4.0 es única en el mercado, cuenta con un software OSE listo para ser homologado tanto en la versión UBL 2.0 como la versión UBL 2.1.

    Ofrece una plataforma de facturación propia a los clientes y así eviten contratar un OSE y quieran dejar de asumir el costo por la emisión de sus comprobantes electrónicos. Ayudan a las empresas para que tengan su propio desarrollo OSE.

    Síguenos en Instagram:

     

    View this post on Instagram

     

    [MERCADO MODELO] Así luce el mercado modelo de #Piura luego de que se retiraran a los comerciantes ambulantes y cerraran los accesos. . . . #mercadodepiura, #municipalidaddepiura #piuraperu #comerciantesinformales

    A post shared by Walac Noticias (@walacnoticias) on Jun 20, 2019 at 4:15pm PDT

    4.0 Tecnología e Innovación Operador de Servicios Electrónicos OSE Sunat
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025

    Camco de Piura: «Rechazamos de manera categórica el llamado Reinfo hereditario”

    22 mayo, 2025

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.