Close Menu
    Lo nuevo

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara
    • De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano
    • Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación
    • Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura
    • EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla
    • La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial
    • Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque
    • Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Presentan proyecto de ley para usar el 10% del canon en la lucha contra la inseguridad ciudadana

    Estuardo Cáceres11 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Presentan proyecto de ley para usar el 10% del canon en la lucha contra la inseguridad ciudadana
    Presentan proyecto de ley para usar el 10% del canon en la lucha contra la inseguridad ciudadana
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Isaac Mita Alanoca, de la bancada Perú Libre, presentó un proyecto de ley que busca permitir a los gobiernos regionales y locales destinar hasta el 10% de los recursos que reciben por canon para financiar actividades, proyectos y programas destinados a combatir la inseguridad ciudadana.

    El proyecto de ley N.°8553/2024-CR resalta que la inseguridad es uno de los principales problemas que enfrenta la población peruana. Este fenómeno no solo afecta el bienestar de los ciudadanos, sino que también impacta negativamente en la productividad. Además, genera sobrecostos para las empresas, que deben lidiar con el crimen organizado.

    «La seguridad ciudadana es fundamental para el bienestar de la población, para atraer la inversión extranjera y local, y para fomentar el turismo», se lee en el documento.

    Únete al canal de WhatsApp

    La propuesta plantea la modificación del artículo 6° de la Ley 27506, Ley de Canon, para permitir que hasta un 10% de los recursos provenientes del canon se utilicen exclusivamente en actividades que aborden la inseguridad ciudadana. Esto dentro del marco de las competencias de los gobiernos regionales y locales.

    El objetivo de la medida es garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad. Así como proteger las garantías individuales de los ciudadanos y las empresas en todo el país, en concordancia con lo que establece la Constitución.

    El congresista Mita Alanoca subraya que «el Estado tiene la responsabilidad de fomentar el bienestar general y el desarrollo integral de la nación. Sin embargo, no puede haber bienestar en un contexto de inseguridad ciudadana». Añade que el aumento de la delincuencia requiere un enfoque que incluya medidas económicas para ser abordado efectivamente.

    Ley del Canon

    Actualmente, la Ley del Canon autoriza a los gobiernos regionales y locales a utilizar estos recursos para financiar o cofinanciar proyectos de infraestructura de impacto regional y local. Así como para el financiamiento de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en proyectos de vivienda del Programa Techo Propio y el Programa Nacional de Vivienda Rural, en convenio con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento o el Fondo Mi Vivienda.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    De Corea al Perú: Así se diseña la tecnología al estilo peruano

    30 octubre, 2025

    Clara Pérez Canaquiri: joven piurana gana beca integral universitaria de Financiera Confianza y se convierte en ejemplo de superación

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    La UDEP reflexiona sobre la formación educativa ante los retos de la inteligencia artificial

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025
    Lás últimas

    OEFA supervisa posible derrame de hidrocarburos en plataforma de Petroperú en Talara

    30 octubre, 2025

    Más de 40 brigadistas eliminan criaderos del zancudo del dengue en camposantos de Piura

    30 octubre, 2025

    EPS Grau se reúne con congresistas y autoridades para abordar mejoras en abastecimiento de agua en Castilla

    30 octubre, 2025

    Desde el 5 de noviembre capacitarán a emprendedoras en Salitral, Colán y Canchaque

    30 octubre, 2025

    Canchaque: gestionan financiamiento para reconstruir el colegio Emilio Espinoza

    30 octubre, 2025

    Modernización del estadio Fernando Arámbulo Santín de Tambogrande costará más de S/ 85 millones

    30 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.