Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    10 noviembre, 2025

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello
    • Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy
    • Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país
    • UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana
    • Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público
    • Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre
    • Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón
    • Cómo preparar un auténtico tacu tacu peruano en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentan proyecto de ley para suspender clases presenciales en colegios hasta tener la vacuna

    Karla Arbulú Panta28 octubre, 2020Updated:28 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El congresista Paul García Oviedo de Acción Popular presentó el proyecto de ley para suspender clases presenciales en colegios públicos y privados del país en tanto no se cuente con “vacunas eficaces y seguras contra el COVID-19”.

    El documento fue recibido el último 26 de octubre y podrá ser debatido en una de las comisiones del Parlamento.

    Ley para suspender clases presenciales

    La iniciativa plantea la suspensión de inicio de clases hasta contar con vacunas contra el COVID-19, en colegios públicos y privados bajo el ámbito de competencia del Ministerio de Educación (Minedu).

    Únete al canal de WhatsApp

    “Debiendo extenderse la utilización de mecanismos no presenciales o remotos bajo cualquier otra modalidad, en tanto no se pueda contar con vacunas eficaces y seguras contra el coronavirus que garanticen que no existe riesgo alguno que afecta la salud de la población escolar”, se lee en la propuesta.

    Clases semipresenciales en zonas rurales

    Así el último lunes, el ministro de Educación, Martín Benavides, informó que su sector ha definido un conjunto de criterios para que en las zonas rurales donde no hay presencia importante de COVID-19 se puedan reanudar. Pero estas de manera semipresencial, las clases en contextos en los que no hay peligro de contagio.

    Asimsimo Benavides explicó que esos criterios, establecidos por el Minedu en una resolución ministerial 430-2020 publicada hace unos días. Son cero fallecidos en el distrito en las últimas tres semanas. Una tasa de contagio de uno por cada mil pobladores en las últimas tres semanas en el distrito donde está la institución educativa.

    “La institución educativa tiene que organizarse, en un trabajo cercano con la UGEL y la Dirección Regional, hacer su plan de apertura, cumplir con todos los protocolos. Así como contar evidentemente con la voluntad de los papás y las mamás. En esas condiciones hacer un retorno gradual a las escuelas, tal como ha venido ocurriendo ya en algunas localidades”, anotó.

    Síguenos en Youtube:

    clases presenciales Covid-19 VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Lás últimas

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025

    Se reanuda distribución del servicio de agua potable en Chulucanas

    10 noviembre, 2025

    Mototaxista es atacado a tiros frente a su familia por un joven sicario en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.