Close Menu
    Lo nuevo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    • Pollo a la Coca Cola la receta sencilla y rápida para preparar en casa
    • APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia
    • Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias
    • Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre
    • XIII Congreso Internacional de Psicoterapia se desarrolla en 6 campus de la UCV
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Presentan proyecto de ley para eliminar la inmunidad parlamentaria

    Tatiana Castillo Merino19 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    MEF recomienda al Ejecutivo recurrir al TC ante insistencia de retiro de fondos de AFP
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Ayer se presentó el proyecto de ley N 06648-2020/CR, mediante el cual se pretende eliminar la inmunidad parlamentaria. Así como reducir la prohibición para procesar a quien ocupe el cargo de presidente de la República.

    La iniciativa legislativa impulsa que la Comisión Permanente acuse a los parlamentarios “durante el ejercicio de su cargo” y hasta cinco años después de acabar su gestión. Ello implica la reforma de los artículos 93, 99, 100 y 117 de la Constitución Política del Perú.

    Cabe resaltar que el proyecto alcanza al presidente de la República y los miembros de la Junta Nacional de Justicia. Así como a los ministros de Estado, miembros del Tribunal Constitucional y vocales de la Corte Suprema.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, los fiscales supremos, el defensor del pueblo y el contralor general también podrán ser parte de una acusación de la Comisión Permanente ante el Pleno. Por lo que podrán “suspender, inhabilitar hasta por diez años o destituir del cargo” al funcionario.

    Juicio al presidente

    Respecto al juicio político al mandatario de turno, el parlamentario propone modificar el artículo 117 de la Carta Magna. Así, se añade que el presidente podrá ser acusado por “delitos contra el patrimonio del Estado cometidos durante su mandato o con anterioridad”.

    Según el congresista Jim Mamani, “la finalidad de este proyecto de ley es eliminar todos los privilegios en materia penal. Que injustificadamente han tenido por años los altos funcionarios del Estado».

    «Siendo la más conocida la inmunidad parlamentaria, antejuicio por delito de función y la prohibición de procesar al presidente durante su mandato”, agregó.

    Asimismo, señaló que los políticos se dieron cuenta que la inmunidad parlamentaria se ha convertido en una herramienta de impunidad. La cual buscan los investigados por la fiscalía para postular al Congreso sin mayor complicación.

    «Esta propuesta busca hacer cumplir dos principios fundamentales: la igualdad ante la ley y la lucha contra la corrupción”, añadió Mamani.

    Se debe mencionar que al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto tendrá que ser aprobado en dos legislaturas o ser sometido a referéndum.

    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025

    APEM alerta pérdidas por paralización de cosechas de mango y exige acciones frente a actos de violencia

    27 noviembre, 2025

    Intensifican defensas en el río Piura para prevenir desbordes en temporada de lluvias

    27 noviembre, 2025

    Corte de energía programado en Piura y Los Órganos este 28 y 30 de noviembre

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.