Close Menu
    Lo nuevo

    Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025

    25 octubre, 2025

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cusco FC y Atlético Grau se enfrentan en partido clave del Torneo Clausura 2025
    • Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes
    • Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano
    • Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado
    • Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos
    • Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial
    • Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara
    • Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, octubre 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Por qué son tan contagiosos los bostezos?

    Redacción | Walac Noticias4 abril, 2022Updated:4 abril, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    ¡Todo el mundo bosteza! Todos bostezamos entre 5 y 10 veces al día. «El bostezo está vinculado con la vigilancia, cuando nos despertamos, por ejemplo, o cuando estamos cansados. Es innato, incluso los fetos bostezan en el vientre de su madre, y los recién nacidos también, por supuesto», explica Marie-Thérese Canard, responsable de la unidad de Ciencias de la vida en el Palacio del Descubrimiento de París.

    ¿Por qué bostezamos?

    Robert Province y Ronald Baenninger han demostrado que, el bostezo está asociado con la somnolencia, ya sea debido a un estado de cansancio, a la llegada del sueño o al salir de este, al despertar. De hecho, la fase de sueño parece ser el momento perfecto para combinar los bostezos con los estiramientos.

    Por lo que la bajada de vigilancia provocaría la necesidad de bostezar. Podría ser, como una manera de volver a conectarse con el entorno y concentrarse de nuevo en los factores que nos rodean. Por eso, el aburrimiento, el ayuno o, al contrario, el período de digestión favorecen los bostezos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ten en cuenta que todos los animales vertebrados bostezan. Tu gato, el perro de la vecina, pero también los koalas o los tigres bostezan. Pero no todos son sensibles a su efecto comunicador. Puedes bostezar delante de un conejo que no ocurrirá nada… Solamente las personas y los grandes primates comparten este efecto «contagioso».

    ¿Por qué bostezar es tan contagioso?

    Ya lo habrás comprobado, basta con que alguien bostece para que empieces a bostezar tú también. Es difícil de resistir. Es lo que se denomina la ecokinesia del bostezo. «En las personas, este reflejo nace alrededor de los 2 años», asegura Marie-Thérese Canard. ¡Los responsables de esto están en tu cerebro!

    Expertos han comprobado que el hecho de ver a alguien bostezar activa una zona en el surco temporal superior, donde se encuentran las «neuronas espejo«. Estas neuronas se han descubierto en 1996 por neurólogos italianos: se activan en nuestro cerebro en cuanto vemos que una persona realiza una acción que activa en ella esas mismas neuronas. El bostezo, que activa las neuronas espejo de la persona de enfrente, también activará nuestras neuronas espejo y nos entrarán… ¡ganas de bostezar!

    ¿Por qué hay gente a la que no le afectan los bostezos?

    ¿Conoces a alguien que no reacciona cuando bostezas en frente de él/ella? Es posible. Este contagio estaría vinculado con otra función de las neuronas espejo, la que tienen en el proceso de la empatía. El hecho de no reaccionar a un bostezo puede mostrar una falta de empatía. ¡Incluso rasgos de psicópata! Lo dice un estudio realizado en 2015 con 135 estudiantes americanos. Las personas más egoístas, manipuladoras y menos sociables reaccionan muy poco a los bostezos de los demás.

    bostezar bostezar contagia Ciencias de la vida en el Palacio del Descubrimiento
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Taller de cine documental Perdidocs presentará cortometrajes creados por sus participantes

    25 octubre, 2025

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Campaña 2025–2026 del mango piurano registra retrasos por factores climáticos

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025
    Lás últimas

    Se establece veda reproductiva del calamar gigante en todo el litoral peruano

    25 octubre, 2025

    Accidente en Reque deja una madre fallecida y un chofer fugado

    25 octubre, 2025

    Dina Boluarte recibirá más de 200 mil soles del Reniec tras decisión final del Poder Judicial

    25 octubre, 2025

    Enosa realizó operativo contra conexiones eléctricas clandestinas en el A.H. Ampliación Nueva Esperanza de Talara

    25 octubre, 2025

    Enosa lanza programa especial de facilidades de pago para usuarios residenciales y comerciales

    25 octubre, 2025

    Gastronomía piurana destacó en el concurso «Maestros del Pulpo»

    25 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.