Close Menu
    Lo nuevo

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad
    • Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025
    • Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador
    • Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico
    • Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Piuranos fijan récord en relevo 4×50 libre y combinado en el I campeonato descentralizado 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Plaga que afecta el limón pondría en riesgo gastronomía peruana

    Redacción | Walac Noticias17 septiembre, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El eventual ingreso de la plaga del dragón amarillo al territorio peruano generaría millonarias pérdidas en la producción nacional de cítricos y pondría en riesgo parte importante de la gastronomía peruana y, en consecuencia, el turismo que esta atrae, advirtieron la Asociación de Productores de Cítricos del Perú (Procitrus) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa).

    También puedes leer:

    |El 82.5% de peruanos se sienten muy orgulloso de su nacionalidad

    Únete al canal de WhatsApp

    |Aseguran financiamiento para la campaña de algodón 2020

    Pedro Molina, jefe del Senasa, sostuvo que dicha plaga mermaría entre el 80% y el 90% de los cultivos nacionales de limón, además de afectar fuertemente los de otros cítricos como la naranja, la mandarina, la lima y la toronja. Con la escasez, el precio del limón se dispararía y dificultaría su uso en los restaurantes.

    El reconocido chef Adolfo Perret, primer cocinero peruano miembro y representante de La Académie Culinaire de Francia, recordó que “el limón es irremplazable en la comida peruana y su escasez afectaría el turismo, en especial el turismo gastronómico”.

    “Hay más de 100,000 restaurantes en todo el país, que tendrían dificultades para utilizar el limón en la preparación de sus platos. Cuando tuvimos el fenómeno El Niño en el 2017, hubo escasez de limones y muchos restaurantes tuvieron que reemplazar muchos platos por otros sin limón. ¿Qué sería de la comida peruana sin los marinados y sin el ceviche?”, cuestionó.

    Asimismo, recordó que el 89% de los turistas que llegan al Perú dicen que regresarían motivados por la gastronomía peruana.

    Por su parte, el gerente general de Procitrus, Sergio del Castillo, indicó que las medidas de prevención y control podrían evitar significativas pérdidas al país en el caso de que la plaga ingresara.

    Así, de no invertirse en estas medidas, las pérdidas ascenderían a S/ 793 millones 902 mil, y efectuarse las medidas, alcanzarían los S/ 454 millones 572 mil, es decir que se evitarían pérdidas por S/ 339 millones 329 mil.

    Actualmente, la plaga se encuentra en casi todos los países de América del Sur, con excepción de Perú y Chile, por lo que los productores nacionales temen su ingreso al país. “En Brasil, esta plaga ha arrasado más cultivos cítricos que los existentes hoy en el Perú; y en México ha atacado sobre todo el limón”, indicó Del Castillo.

    En el Perú, 40 mil productores serían afectados, sobre todo aquellos dedicados a la agricultura familiar (de menor escala), al percibir ingresos mucho menores.

    El dragón amarillo es una enfermedad incurable que afecta la producción de los cítricos. De ingresar al país, la única salida para recuperar la producción citrícola sería desarrollar una modificación genética en las semillas, con el fin de lograr el reemplazo de los cultivos nacionales en cinco o seis años, según Senasa.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [EN ALERTA] Senasa y productores de cítricos encienden alarmas frente a la posibilidad de que la plaga Dragón Amarillo ingrese al Perú. Entérate más aquí ► http://bit.ly/2knw851

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 16 de Sep de 2019 a las 8:01 PDT

    Gastronomía peruana limón Plaga
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Petroperú mantendrá el control del Lote Z-69 mientras se define nuevo operador

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Gobierno designa a Carlos Isaac Bianchi como nuevo presidente del directorio de Perupetro

    16 noviembre, 2025

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fatal choque en puente Las Monjas deja un fallecido y un herido de gravedad

    16 noviembre, 2025

    Romina García se afianza como una de las favoritas en Reina Adolescente Piura 2025

    16 noviembre, 2025

    Redes criminales expanden tráfico de GLP en Tumbes y Piura y generan un fuerte impacto económico

    16 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.