Close Menu
    Lo nuevo

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025

    Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara

    15 julio, 2025

    Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    • ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año
    • Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla
    • Inseguridad en Piura: hurtan laptops y televisor frente al Poder Judicial
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: registran 27 denuncias por tráfico de mujeres en lo que va del año

    Estuardo Cáceres11 agosto, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: registran 27 denuncias por tráfico de mujeres en lo que va del año
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas registró de enero a mayo de este año 27 casos de este delito en la región. Ello, quiere decir, que cada mes, más de 5 personas, en su mayoría mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes, son captadas para ser prostituidas y explotadas sexualmente.

    De acuerdo con la PNP, entre el 2019 y el 2020, en Piura se registraron 15 casos. Por su parte, el Ministerio Público registró en esos mismos años, 62 casos, 53 fueron en el Distrito Fiscal de Piura y 9 en Sullana. En el 2021, los casos registrados fueron 32. Mientras que, las 27 denuncias registradas evidencias una tendencia al aumento de los casos.

    Esta situación se agrava por el progresivo número de ciudadanos venezolanas refugiados o migrantes que ingresan a nuestro país. Estas, se convierten en una población vulnerable con alta probabilidad de ser captada por mafias de tratantes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Según las estadísticas de la FISTRAP de Piura, las víctimas identificadas entre los años 2020 y 2021 son mayoritariamente mujeres adolescentes. Se han identificado sobre todo a mujeres adultas de nacionalidad venezolana y ecuatoriana para el ejercicio de la prostitución.

    Ante esta situación, Promsex, en colaboración con Cies y Centro Ideas lanzan, en Piura, la campaña “¿Somos Libres?”, con la finalidad de llamar la atención del Estado y de las autoridades regionales y locales, para la implementación de acciones orientadas a combatir este delito.

    La campaña “¿Somos Libres?” plantea la importancia de acciones como la implementación de un protocolo de reintegración social a sobrevivientes de trata de personas, el mismo que tiene como fin brindar acompañamiento a víctimas de trata con la finalidad de facilitarles el acceso a servicio públicos disponibles para asegurar su reinserción en sus comunidades.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias Un perrito se ha vuelto viral al ser grabado empujando la silla de ruedas de su dueño, un hombre con discapacidad, ayudándole a cruzar la calle en un municipio de México. #viral #perros #mascotas #fiel #amor #ayuda #walacnoticias #fypシ #parati ♬ sonido original – Walac Noticias

    Piura tráfico de mujeres
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025

    Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara

    15 julio, 2025

    Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga

    15 julio, 2025

    ComexPerú: Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

    15 julio, 2025

    Piura: Culminan obras del polideportivo Tacalá en Castilla

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.