Close Menu
    Lo nuevo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    • Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
    • JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos
    • Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
    • Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: ¿Los jóvenes participan en marchas contra el presidente Castillo?

    Diego Arroyo Ojeda4 noviembre, 2022Updated:4 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Seis investigaciones preliminares de la Fiscalía de la Nación, más de 70 ministros juramentados en un año de gobierno, un círculo con cuestionamientos y otros problemas, que tejen una crisis política, alcanzan a la figura presidencial. Cuando el mandatario es acusado de ser el cabecilla de una organización criminal, Adriana, una joven de 23 años, recién egresada de Psicología, por más que “prefiera que Castillo deje el poder”, no planea participar en la movilización en contra del presidente, este 5 de noviembre en Piura.

    Pasa lo mismo con Aisa, futura marketera, tampoco acepta la gestión del mandatario, al igual que un 62% de peruanos, según cifras del último reporte del Instituto de Estudios Peruanos (IEP); sin embargo, asegura que no está en sus planes ponerse la camiseta blanquirroja, escribir frases contundentes en un cartel y salir a marchar este sábado. ¿A qué se debe el poco involucramiento de los jóvenes en estas marchas? ¿Por qué tomaron las calles contra Merino y no lo hacen esta vez?

    Marchar contra Merino, no contra Castillo

    Walac Noticias entabló una conversación con Fernando Huamán, doctor en Comunicación Pública de la Universidad de Navarra y director del Centro de Investigación en Opinión Pública de la Universidad de Piura, y dio con una explicación a la interrogante.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Cuando la sociedad se moviliza no solo lo hace a favor o en contra de una postura, sino también en función de que tanto tales posturas conforman el consenso social dominante”, señala el especialista.

    Para entender cómo se mueve este consenso, Huamán explica que la sociedad tiene a un protagonista y un antagonista, hay buenos y malos, pero, esta vez, solo se identifica a rostros percibidos de forma negativa.

    “En el caso (de las marchas de noviembre del 2020), la sociedad joven que se movilizó encontró en la presidencia de Merino a un antagonista y en la de Vizcarra, un protagonista con alta aprobación”, indica.

    Marcha masiva contra el expresidente Manuel Merino, después de llegar al sillón presidencial al ser vacado el exmandatario Martín Vizcarra. Foto tomada en el Centro de Lima, en noviembre de 2020.

    En ese sentido, Vizcarra, a través de una estrategia discursiva, se posicionó como un reformador de la clase política, como un nuevo rostro que reencarnaba el fin de los partidos tradicionales, entre ellos, el fujimorismo. Por ello, desde la perspectiva de los jóvenes, la llegada de Merino desterraba al gran reformador y eso generó una participación masiva.

    “Actualmente, no habrá la misma reacción porque la sociedad no identifica con claridad quién es el malo y quién es el bueno, solo identifica a puro malo; entonces, marchar en contra de la presidencia es también marchar a favor de la postura del Congreso”, sostiene. Para Huamán, ese es el freno de mano que impide a los jóvenes salir a marchar en contra de Castillo.

    ¿Con quién quieres salir en la foto?

    Mientras Adriana sostiene un café, cuenta por qué no piensa asistir a la marcha convocada por la organización civil “Reacciona Piura”.

    “No creo participar en las marchas porque son empujadas por personas que no comparten mi misma inclinación política y valores. Mucho del odio hacia Castillo, desde antes de ser electo, se basa en racismo y creo que salir a marchar, junto a carteles que denotan eso, lo normaliza”, responde Adriana.

    De igual forma, Aisa afirma que no “podría” salir a marchar con personas que, para probar su postura, optan por discursos «extremistas». “Definitivamente no apoyo, en lo absoluto, al presidente Castillo; no obstante, no me gustaría ser vinculada con gente que, en aras de deslegitimar al presidente, argumenta mal. Así no es”.

    Movilización contra el gobierno de Pedro Castillo. Los ciudadanos llevan la maqueta de un asno, haciendo alusión al mandatario.

    Fernando Huamán, al ser consultado por este medio, aclaró que la decisión de salir a marchar se rige, básicamente, con quién vas a salir en la foto. “Los movilizadores del discurso anti castillo, probablemente, sean personas que polaricen”, afirma. Esto significa que, por tratarse de personajes ideologizados, llaman, únicamente, a personas que piensan estrictamente igual.

    “El problema de la convocatoria es que la oposición polariza y, a veces, es poco empática en el discurso, entonces, si se polariza, no se genera adhesión. Los rostros que polarizan no generan adhesión”, sentenció.

    Del mismo modo, hizo hincapié en que los movilizadores de estas manifestaciones generan una percepción selectiva, por ende, solo llegan personas que se alienen a su pensamiento político. “La participación, probablemente, solo convoque a quienes estaban abiertamente en contra del presidente mucho antes de iniciar su gestión”.

    ¿Cómo sería una marcha exitosa?

    Castillo no es el único que arrastra la desaprobación popular, el Congreso también y eso se evidencia en el consenso social.

    “La postura que más movilizará será la de que se vayan todos a que solo renuncie Castillo. Si convocaras una marcha (en contra de ambos) es posible que los jóvenes sí asistan porque eso conforma el consenso”, enfatiza.

    Detrás de una marcha exitosa debe haber rostros que no polaricen y eso supone el nacimiento de nuevos liderazgos que no están con la derecha o la izquierda ni con empresas o grupos de poder. “Pensando en el comportamiento social, se necesita liderazgos que no sean percibidos como ideologizados, que no tengan un pasado político negativo y que no estén vinculados a partidos políticos que estén manchados por la corrupción”, manifiesta.

    ¿Entonces, quiénes?

    De acuerdo con Huamán, la tarea recae en nuevos rostros, alejados de los extremos y que emanen de sectores no criticados ni de la estructura política convencional. “No saldrán de los medios, ni de los partidos políticos o el Congreso”, precisa.

    Para el doctor en Comunicación, los próximos líderes podrían provenir del sector cultural o el educativo; sin embargo, tendrán como requisito contar con reconocimiento público.

    Por el momento, esos líderes no existen en el Perú. “No hay ese liderazgo, por eso el país está atrapado. El Congreso no saca al presidente, Castillo no renuncia y solo queda la sociedad civil, ¿pero quienes? ¿los que polarizan? Ese no es el camino”, finalizó.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Todos los primeros jueves de noviembre, conmemoramos EL DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR 😊 #WalacNoticias #Escolares #Perú #piura

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    marcha Pedro Castillo Piura
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.