Close Menu
    Lo nuevo

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura

    15 septiembre, 2025

    Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    • Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura
    • Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento
    • Octavo retiro de AFP: proyectos en el Congreso ponen en riesgo el sistema de pensiones
    • Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I
    • New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo
    • Explosión en vivienda de Sullana alarma a comerciantes de Villa Primavera
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento

    Lorie Encalada Ramos15 septiembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura concentra millonarias obras paralizadas en salud, educación y saneamiento
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En entrevista con Impulso Norte, Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de Comex Perú, informó que en Piura existen 128 obras inconclusas cuyo valor bordea los S/ 4,000 millones. Esta cifra coloca a la región en el tercer lugar a nivel nacional en monto de inversión paralizada, a pesar de que el número de proyectos detenidos es menor frente a otras regiones.

    • Lee también: Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    Los sectores más afectados son saneamiento, salud, educación e infraestructura vial, áreas que impactan directamente en la calidad de vida de la población.

    Obras públicas paralizadas en Piura: sectores más afectados

    A nivel nacional se registran más de 2,400 obras paralizadas, con un costo superior a S/ 44,000 millones. En el caso de Piura, dos proyectos representan la mayor parte del monto detenido: la conectividad hacia Huancabamba (S/ 800 millones) y la construcción de un hospital en Suviana (S/ 500 millones).

    Únete al canal de WhatsApp

    Según Zacnich, gran parte de los proyectos inconclusos en Piura corresponden a agua potable, saneamiento, colegios y hospitales. “En el caso de Piura, casi el 100% de los hospitales están considerados con infraestructura inadecuada”, indicó.

    Además, 65 de las 128 obras inconclusas comenzaron antes de la pandemia, es decir, permanecen detenidas desde hace casi cinco años.

    Principales causas de la paralización de obras en Piura

    Zacnich señaló que las causas principales de la paralización son las controversias legales sin resolver, deficiencias en expedientes técnicos, ajustes de precios, corrupción y demoras en los procesos administrativos.

    Otro factor es la falta de capacidades técnicas en los gobiernos locales y regionales. De acuerdo con encuestas del INEI, más del 70% de los funcionarios en Piura reconoce necesitar capacitación en formulación y ejecución de proyectos.

    “Si no cuentan con las capacidades, de alguna manera tienen que solicitar esas capacitaciones desde el lado central o por qué no pensar en que incluso las empresas privadas pueden aportar”, comentó el gerente de Comex Perú.

    Impacto económico y social de las obras inconclusas

    La paralización de proyectos afecta de manera directa a las familias piuranas. El acceso limitado a agua potable obliga a depender de camiones cisterna con costos más altos, mientras que la falta de vías incrementa los gastos de transporte.

    “El costo de oportunidad de estas obras inconclusas es enorme. Solo en Piura, con S/ 4,000 millones se podría cerrar hasta el 30% de la brecha de saneamiento o habilitar caminos vecinales y departamentales”, explicó Zacnich.

    Reformas necesarias y rol ciudadano en la inversión pública

    El gerente de Comex Perú destacó la urgencia de reformas normativas para agilizar la solución de disputas, fortalecer las capacidades técnicas de los funcionarios y promover una mayor participación del sector privado a través de mecanismos como obras por impuestos.

    Asimismo, resaltó el rol ciudadano en la fiscalización: “Hay que hacer política, enterarnos, informarnos y votar conscientemente”, expresó durante la entrevista.

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Lorie Encalada Ramos
    • Website

    Comunicadora audiovisual con interés en el periodismo narrativo y la creación de historias que conecten. Me apasiona la escritura como puente para dar voz a las personas y explorar nuevas formas de mirar la realidad. Busco contar historias que informen, inspiren y generen una conexión auténtica con los lectores.

    Seguir leyendo

    Impacto económico del cierre de vías y la congestión vehicular en Piura

    15 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Fraudes digitales en Perú amenazan a usuarios y empresas del sistema financiero

    10 septiembre, 2025

    Inseguridad en Piura: comerciantes enfrentan extorsiones y reducción de ventas en los mercados

    10 septiembre, 2025

    El impacto del estrés laboral en trabajadores y organizaciones piuranas

    6 septiembre, 2025

    Economista Williar Hidalgo destaca la marca como inversión clave para las empresas

    5 septiembre, 2025
    Lás últimas

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.