La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo que las cifras del COVID-19 en el Perú «se siguen incrementando y se van a seguir incrementando«.
En ese sentido, dijo que los peruanos «tenemos que aprender que nuestra vida ha cambiado, que nuestro país ya no es lo que era antes. Por eso, todos tenemos que colaborar». «En el mundo no hay un país no que no haya sido dañado y no hay un sistema de salud que resista«, agregó.
La titular de Salud dijo que el Gobierno hará intervenciones «donde sea necesario». Sin embargo, aclaró que no se harán intervenciones en todas las regiones.

Lo más importante de esta situación difícil es que aprendamos. «¿Vamos a intervenir 80 regiones? Discúlpenme pero no es así. Cuando vimos que había dificultades y se intervino una región, las otras regiones han reaccionado y se han puesto a nivel, y es por eso que en este momento tenemos 4 equipos trabajando en diferentes regiones ayudando», señaló.
Sostuvo, además, que un retorno a la cuarentena tendría que ser evaluado revisando las cifras pero que por el momento «cuarentenas focalizadas es lo más adecuado«.
Te puede interesar:
|Promueven la optimización de institutos para que logren el licenciamiento
|Produce y Claro impulsarán la digitalización de micro y pequeños negocios
No te pierdas esto en Instagram:
https://www.instagram.com/p/CC6i8v4JFfW/?utm_source=ig_web_copy_link
En Twitter:
De acuerdo al cronograma, el inicio de clases virtuales de la @UNP_Piura (UNP) está previsto para el 3 de agosto, y la finalización el 13 de noviembre.#PrimeroMiSalud @WalacNoticias https://t.co/QX9TRhZ6kK@WalacNoticias
— Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020