Close Menu
    Lo nuevo

    Cambio de redes de agua y alcantarillado en la Av. Sullana retrasará obra de pavimentación por 15 días

    10 julio, 2025

    EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio

    10 julio, 2025

    Controlada la emergencia por derrame de petróleo en Lobitos, informa OEFA

    10 julio, 2025

    Piura celebró el Día Nacional del Turismo destacando su identidad, empleo y sostenibilidad

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cambio de redes de agua y alcantarillado en la Av. Sullana retrasará obra de pavimentación por 15 días
    • EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio
    • Controlada la emergencia por derrame de petróleo en Lobitos, informa OEFA
    • Piura celebró el Día Nacional del Turismo destacando su identidad, empleo y sostenibilidad
    • Helicobacter pylori: la peligrosa bacteria que podría estar en tu estómago sin que lo sepas
    • OSIPTEL convoca a elecciones de miembros del Consejo de Usuarios para periodo 2025-2027
    • Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres
    • Apendicitis aguda: ¿qué es y cómo reconocer sus síntomas?
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piden que el estuario de Virrilá sea sitio Ramsar

    Walac Noticias | Redacción27 septiembre, 2016Updated:27 septiembre, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Fauna del Estuario de Virrilá
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante reunión con representantes del Ministerio del Ambiente (MINAN), el alcalde de la Municipalidad Provincial de Sechura, Dr. Armando Arévalo Zeta, ratificó su solicitud de que el Área de Conservación Ambiental- ACA del estuario de Virrilá, se convierta en próximo sitio Ramsar, a fin de impulsar su preservación.

    El burgomaestre sechurano, manifestó es vital la declaratoria como sitio Ramsar puesto que el Estuario de Virrilá, con una extensión de 14 mil 034.07 hectáreas, tiene un gran valor ecológico, científico, florístico y en fauna, que deben ser preservados desde el gobierno local y nacional.

    Arévalo Zeta comentó que el objetivo primordial de esta declaratoria como sitio Ramsar es conservar nuestros humedales y especies en peligro de extinción. Recordó que el pedido lo hizo mediante Oficio N° 351-2016-MPS/A, de fecha 18 de julio, la misma que lleva su rúbrica, y que fue ingresado al MINAN.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, Edgardo Martans, del Ministerio del Ambiente, dijo que la solicitud del alcalde Arévalo Zeta ha sido visto con mucho beneplácito, pues “muchos de los gobernantes en los países tienen omisiones por no saber con qué cuentan en su territorio para ayudar a su conservación”.

    Calificó de muy buena la iniciativa hecha desde la Municipalidad Provincial de Sechura por haber declarado como Área de Conservación Ambiental a Virrilá, el mismo que ya es un buen paso en el logro para llegar a ser incorporado como sitio Ramsar.

    La cita tuvo como escenario el salón de actos de la comuna edil, donde además asistieron representantes del Gobierno Regional, Fondo Social, Fosfatos del Pacífico, y entre otros integrantes del comité de gestión del ACA Virrilá.

    Riqueza del estuario de Virrilá

    Con respecto al valor ecológico, trascendió que Virrilá es paradero de aves migratorias, brinda beneficios ambientales como tener una reserva de agua dulce, recursos hidrobiológicos, y otros. En el valor científico es propicio para el desarrollo de investigaciones básicas y aplicadas, teniendo en cuenta que por ejemplo este espacio natural es habitad de tortugas.

    En lo florístico, cuenta con densidad arbórea (20 especies de plantas), mientras que en lo faunístico es rico porque se han reportado unas 115 especies de aves, dos especies de anfibios, 14 reptiles, 10 especies de mamíferos, 26 especies de peces, 25 especies migratorias del hemisferio norte, 13 especies endémicas de la región tumbesina, y otras que hacen rico estos humedales ubicados en la ecorregión del desierto de Sechura.

    Se recordó que con fecha 13 de noviembre del 2015, la comuna edil creó el ACA del Estuario de Virrilá.

    Actualidad Estuario de Virrilá Piura Ramsar Sechura
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Cambio de redes de agua y alcantarillado en la Av. Sullana retrasará obra de pavimentación por 15 días

    10 julio, 2025

    EPS Grau ejecuta campaña de recuperación de deudas con antigüedad mayor a tres meses con cortes masivos a partir del 11 de julio

    10 julio, 2025

    Controlada la emergencia por derrame de petróleo en Lobitos, informa OEFA

    10 julio, 2025

    Piura celebró el Día Nacional del Turismo destacando su identidad, empleo y sostenibilidad

    10 julio, 2025

    OSIPTEL convoca a elecciones de miembros del Consejo de Usuarios para periodo 2025-2027

    10 julio, 2025

    Conoce cómo prepararte ante emergencias y desastres

    10 julio, 2025
    Lás últimas

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.