Close Menu
    Lo nuevo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    • Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida
    • Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial
    • GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática
    • Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos
    • Piura: obra de agua y alcantarillado en el A.H. Miguel Grau I y II supera el 25 % de avance
    • Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Phishing es el ciberataque que más aumentó en Perú a raíz de la pandemia

    Karla Arbulú Panta27 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el estudio Estado del Riesgo Cibernético en Latinoamérica en Tiempos del COVID-19 el 49% de las empresas peruanas encuestadas percibió un incremento en los ataques cibernéticos a raíz de la pandemia; y el 21% considera que la ingeniería social (phishing) es el ciberataque que más se ha incrementado. Mientras que el 20% considera que ha sido el malware.

    A pesar de esta percepción, sólo 20% aumentó su presupuesto de ciberseguridad durante la pandemia. Mientras que el 51% en seguridad de acceso remoto y 44% en seguridad en la nube.

    El estudio, realizado conjuntamente entre Marsh, líder en consultoría, brokerage de seguros y administración de riesgo, y Microsoft, analiza cómo las empresas se han protegido frente al aumento de los ataques en la nueva normalidad; y las medidas que se han tomado para el trabajo remoto.

    Únete al canal de WhatsApp

    Phishing es la principal amenaza en Latinoamérica

    Phishing es un término informático que se refiere al engaño donde el estafador se gana la confianza de la víctima haciéndose pasar por una persona. Así como una empresa o servicio de confianza para conseguir que revele información o haga click en un enlace peligroso. Entre los principales hallazgos del estudio, destacan los siguientes:

    – Más del 30% de empresas en Latinoamérica percibieron un aumento de ataques cibernéticos como consecuencia de la pandemia del COVID-19, siendo la principal amenaza ataques como el phishing y la industria bancaria la más afectada con un 52% de incremento percibido.

    – A raíz de la implementación del trabajo remoto, 70% de las organizaciones en la región han permitido que su fuerza laboral trabaje con sus dispositivos personales, con lo que la exposición a algún tipo de incidente cibernético aumentó considerablemente. Sin embargo, la seguridad en acceso remoto es la primera prioridad sólo para el 12% de los encuestados, y la segunda para el 7% de los encuestados.

    – Solo la cuarta parte de las empresas encuestadas aumentaron su presupuesto en ciberseguridad a raíz de la pandemia, mientras que el aumento de presupuesto para la protección de datos fue del 26%, y sólo 17% de las organizaciones en Latinoamérica cuentan con un seguro de riesgo cibernético.

    El estudio se obtuvo de los resultados de una encuesta hecha a más de 600 empresas de la región, de más de 18 países en más de 20 sectores.

    Síguenos en YouTube:

    Ciberataque Covid-19 Phishing
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María

    23 mayo, 2025

    Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025

    23 mayo, 2025

    Ashley Vargas: Fuerza Aérea del Perú intensifica búsqueda de piloto desaparecida

    23 mayo, 2025

    Treinta y tres municipalidades fueron capacitadas sobre base tributaria predial

    23 mayo, 2025

    GWM presenta en Piura sus nuevos vehículos off-road de lujo: la SUV Tank 300 y la pick-up Poer 2.4 Automática

    23 mayo, 2025

    Piura: cierran 4 puertos de Talara por oleajes anómalos

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.