Close Menu
    Lo nuevo

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo

    27 octubre, 2025

    Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho
    • Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla
    • Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo
    • Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025
    • Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes
    • Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros
    • Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre
    • Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Phishing es el ciberataque que más aumentó en Perú a raíz de la pandemia

    Karla Arbulú Panta27 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según el estudio Estado del Riesgo Cibernético en Latinoamérica en Tiempos del COVID-19 el 49% de las empresas peruanas encuestadas percibió un incremento en los ataques cibernéticos a raíz de la pandemia; y el 21% considera que la ingeniería social (phishing) es el ciberataque que más se ha incrementado. Mientras que el 20% considera que ha sido el malware.

    A pesar de esta percepción, sólo 20% aumentó su presupuesto de ciberseguridad durante la pandemia. Mientras que el 51% en seguridad de acceso remoto y 44% en seguridad en la nube.

    El estudio, realizado conjuntamente entre Marsh, líder en consultoría, brokerage de seguros y administración de riesgo, y Microsoft, analiza cómo las empresas se han protegido frente al aumento de los ataques en la nueva normalidad; y las medidas que se han tomado para el trabajo remoto.

    Únete al canal de WhatsApp

    Phishing es la principal amenaza en Latinoamérica

    Phishing es un término informático que se refiere al engaño donde el estafador se gana la confianza de la víctima haciéndose pasar por una persona. Así como una empresa o servicio de confianza para conseguir que revele información o haga click en un enlace peligroso. Entre los principales hallazgos del estudio, destacan los siguientes:

    – Más del 30% de empresas en Latinoamérica percibieron un aumento de ataques cibernéticos como consecuencia de la pandemia del COVID-19, siendo la principal amenaza ataques como el phishing y la industria bancaria la más afectada con un 52% de incremento percibido.

    – A raíz de la implementación del trabajo remoto, 70% de las organizaciones en la región han permitido que su fuerza laboral trabaje con sus dispositivos personales, con lo que la exposición a algún tipo de incidente cibernético aumentó considerablemente. Sin embargo, la seguridad en acceso remoto es la primera prioridad sólo para el 12% de los encuestados, y la segunda para el 7% de los encuestados.

    – Solo la cuarta parte de las empresas encuestadas aumentaron su presupuesto en ciberseguridad a raíz de la pandemia, mientras que el aumento de presupuesto para la protección de datos fue del 26%, y sólo 17% de las organizaciones en Latinoamérica cuentan con un seguro de riesgo cibernético.

    El estudio se obtuvo de los resultados de una encuesta hecha a más de 600 empresas de la región, de más de 18 países en más de 20 sectores.

    Síguenos en YouTube:

    Ciberataque Covid-19 Phishing
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Piura: OSIPTEL recomienda informarse antes de contratar un servicio de internet fijo

    27 octubre, 2025

    Piura registra 30 proyectos concluidos a través de OxI entre 2009 y 2025

    27 octubre, 2025

    Piura se alista para el último recorrido del Señor de los Milagros

    27 octubre, 2025

    Joven motociclista fallece en accidente en Veintiséis de Octubre

    27 octubre, 2025

    Hombre es atacado a balazos frente a un bar en Piura

    27 octubre, 2025
    Lás últimas

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025

    Hallan cuerpo sin vida de joven desaparecido en el canal Biaggio Arbulú en Castilla

    27 octubre, 2025

    Obras de saneamiento en Catacaos benefician a más de 44 mil habitantes

    27 octubre, 2025

    UDEP inaugura exposición fotográfica sobre el legado de Federico Kauffmann Doig en la cultura Chachapoyas

    26 octubre, 2025

    Universitario conquista el tricampeonato nacional tras vencer 2-1 al ADT en Tarma

    26 octubre, 2025

    Joven de 24 años muere tras ataque a balazos en Sullana

    26 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.