Close Menu
    Lo nuevo

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros
    • Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance
    • Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas
    • Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables
    • Cambio de clima en Perú: conoce cómo fortalecer el sistema inmunológico de los niños
    • “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados
    • Nueva función en Google Meet permite hablar en varios idiomas sin intérpretes
    • Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 22
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Peruanos crean respirador no invasivo para pacientes COVID-19

    Gustavo Pacherre Rojas12 mayo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto captura: CanalN
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) elaboró un método de ventilación no invasivo con una máscara de buceo.

    También te puede interesar:

    |Bono Familiar Universal se empezaría a pagar desde la próxima semana

    Únete al canal de WhatsApp

    |Machu Picchu reabrirá desde el 1 de julio con acceso gratuito

    Se trata de un sistema hermético por la característica de esta máscara, que permite la oxigenación más completa del paciente.

    “Esta máscara sella la cara a la hora que el paciente se lo pone, y crea una atmósfera particular, adicionalmente los filtros, hemos colocado una válvula que se llama tip, que crea mayor presión atmosférica”, indicó el ingeniero e investigador de la PUCP, Luis Vilcahuamán.

    ¿Qué tal funciona este método?

    Nilia Abad, médico intensivista del Hospital Rebagliati señaló que un paciente obeso de alrededor de 50 años fue el primero en usar esta máscara.

    Él estaba a punto de ser intubado y el uso de este dispositivo fue exitoso. Abad, señaló que ya se han salvado muchas vidas con este sistema, pero aclaró que no funciona en pacientes graves afectados por el COVID-19.

    La idea es que la empresa privada o el Estado inviertan en la fabricación masiva de este operador adaptado y que cada hospital tengan sus propios instrumentos de elaboración.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    INCENTIVO PARA MERCADOS | El ministro de Defensa, Walter Martos, anunció que aquellos mercados que cumplan con los protocolos y medidas de seguridad, ante la presencia de la COVID-19, se harán acreedores de una bonificación de hasta 2 millones de soles. @walacnoticias. . . . #seamosresponsables #yomecuidoyotecuido #aislamientoobligatorio #cuidate #lavatelasmanos #ProtocoloSalud #saludpublica

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 12 May, 2020 a las 11:14 PDT

    También en Twitter:

    ATENCIÓN | Si vas a una bodega o tienda sigue las siguientes recomendaciones . Toma conciencia. @WalacNoticias #salud #covid19 #walac #noticias pic.twitter.com/xnIcrabLAY

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) April 29, 2020

    Coronavirus Covid-19 Ingenieros Perú PUCP respirador
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    EE.UU. emite alerta de viaje para regiones del Perú debido a riesgos de crimen, disturbios y secuestros

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Transformación urbana: Municipalidad de Piura ejecuta más de 136 mil m² de pavimento en calles críticas

    21 mayo, 2025

    Defensoría pide suspender Ley que incluye a mayores de 16 como imputables

    21 mayo, 2025

    “Los 2 Reyes”: una emotiva colección de cuentos infantiles personalizados

    21 mayo, 2025

    Avanza mejora de pistas y veredas en el A.H. 06 de Setiembre: obra alcanza un 13 % de ejecución

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.