Close Menu
    Lo nuevo

    Educación Continua: ¿cuáles son los conocimientos más requeridos en el mercado laboral?

    21 mayo, 2025

    Ministerio de Cultura lanza convocatoria para certificar competencias en oficios ancestrales en Piura

    21 mayo, 2025

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    21 mayo, 2025

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Educación Continua: ¿cuáles son los conocimientos más requeridos en el mercado laboral?
    • Ministerio de Cultura lanza convocatoria para certificar competencias en oficios ancestrales en Piura
    • Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»
    • Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad
    • Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional
    • Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque
    • “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú es el segundo país con mayor tasa de crecimiento de conexiones de acceso con fibra óptica a nivel global

    Anderzon Panta Sosa5 julio, 2023Updated:5 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú es el segundo país con mayor tasa de crecimiento de conexiones de acceso con fibra óptica a nivel global/Foto Osiptel
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada vez más, la fibra óptica se posiciona como la principal tecnología del servicio de acceso a internet fijo en el mundo y nuestro país no es ajeno a ello. De acuerdo a un informe de Point Topic, empresa internacional especializada en métricas de acceso a internet, en el cuarto trimestre del 2022, el Perú registró la segunda mayor tasa de crecimiento de conexiones a internet fijo con fibra óptica (16.2 %) a nivel global, solo superado por Alemania (17.5 %), según se dio a conocer en el webinar “La ruta de la conectividad”, desarrollado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Este listado, que fue elaborado tras analizar el avance de la penetración de la tecnología de fibra óptica (FTTH/B, por sus siglas en inglés) en países que cuentan con al menos 0.5 millones de conexiones, situó a nuestro país por arriba de Argentina (13.9 % de crecimiento de conexiones FTTH/B), India (12.3 %) y Reino Unido (10.9 %).

    “Este es un logro importante que refleja el dinamismo del mercado de acceso a internet fijo en nuestro país, donde la fibra óptica viene ganando mayor importancia”, indicó el director de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL, Lennin Quiso Córdova.

    Únete al canal de WhatsApp

    Detalló que, al primer trimestre de este año, las conexiones a internet fijo con fibra óptica representaron el 39.8 % de total del mercado. “Estimamos que, al finalizar el año, la fibra óptica será la tecnología predominante, superando al cable módem que dominó por años este mercado”, proyectó el funcionario.

    Mayor competencia en regiones

    Quiso Córdova resaltó que el sector telecomunicaciones es uno de los más dinámicos en la economía peruana y, en los últimos años, las inversiones en este sector se han mantenido estables, contribuyendo al desarrollo de la infraestructura y la calidad de los servicios.

    En ese marco, señaló que actualmente existe una mayor competencia en el mercado del internet fijo debido, entre otros motivos, a las medidas regulatorias dadas por el OSIPTEL en los últimos años, como promover la compartición de infraestructura para el despliegue de redes, lo que ha motivado el ingreso de nuevos operadores, sobre todo aquellos que ofrecen internet por fibra óptica.

    “El nivel de competencia en el mercado de internet fijo se está incrementando a nivel nacional. Si bien en Lima el mercado podría considerase más concentrado, en otras regiones el panorama es completamente distinto, cambia la participación de los operadores más importantes”, afirmó.

    Proveedores regionales giran de TV de paga a internet

    Por su parte, el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz, explicó que se viene observando una competencia más fuerte e intensa en regiones por la aparición de nuevos actores en el mercado de internet fijo, siendo muchos de ellos empresas que brindaron o brindan el servicio de televisión de paga. “Recordemos que estas empresas ya tienen una infraestructura desarrollada con ingreso a hogares para dar el servicio, lo que facilita esta reconversión”, explicó.

    Añadió que utilizar la infraestructura existente para proveer el servicio de internet con fibra óptica al hogar muestra la iniciativa de pequeños y medianos empresarios que está saliendo a competir con las grandes empresas. “Esto implica una mayor cantidad de proveedores del servicio poderosamente en provincias”, puntualizó.

    conexiones Internet móvil Osiptel tasa de crecimiento
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Ministerio de Cultura lanza convocatoria para certificar competencias en oficios ancestrales en Piura

    21 mayo, 2025

    Dina Boluarte y el ministro Jorge Montero enfrentan denuncia constitucional por implementación del reglamento del «Reinfo hereditario»

    21 mayo, 2025

    Sechura: choque entre bus y una motocicleta deja dos heridos de gravedad

    21 mayo, 2025

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.