Close Menu
    Lo nuevo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir
    • Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco
    • Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google
    • Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú
    • UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación
    • Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto
    • «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande
    • Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, septiembre 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pérdidas por corrupción en Piura representan el 16.5% del presupuesto

    Tatiana Castillo Merino12 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República informó que la región Piura perdió, durante el año 2019, más de 1 039 millones de soles. Esto como consecuencia de la corrupción y la inconducta funcional.

    Esa millonaria pérdida representa el 16.5% del presupuesto público ejecutado en el departamento piurano, ese año.

    Así lo reveló el estudio “Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú”, elaborado por la Contraloría General. El cual hizo una aproximación cuantitativa del perjuicio económico detectado en informes de control posterior emitidos el 2019.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, fue extrapolado (calculado) al universo del gasto total ejecutado por el Estado en dicho año.

    Obras y servicios que su pudieron implementar con los recursos perdidos

    Asimismo, se señala que con estos recursos se habrían podido construir 207 centros de salud del primer nivel de atención. Sino cinco hospitales del segundo y tercer nivel de atención o haber escolarizado a 53 782 nuevos alumnos de educación inicial.

    También se podría haber escolarizado 46 983 estudiantes de secundaria rural. O tal vez financiar la construcción de 538 kilómetros de carreteras, entre otras obras y servicios.

    Los cuales requiere la población para tener mínimos estándares de calidad de vida en esta región. En la región Piura, la Contraloría General emitió en dicho periodo un total de 734 informes de control.

    Siendo: 01 previo, 661 simultáneo y 72 posterior. Además, con este último se identificó la presunta responsabilidad penal, civil y administrativa de 422 funcionarios públicos.

    Perjuicio a nivel nacional

    El estudio revela que el año pasado se perdió más de s/23 mil millones a consecuencia de la corrupción y la inconducta funcional. Las cuales se concentra principalmente en la ejecución presupuestal de los sectores Transportes y Comunicaciones, Salud y Educación.

    Además, se emitieron más de 1400 informes de control posterior a nivel nacional. Asimismo, se identificó un perjuicio económico superior a 921 millones de soles, pero eso no es todo lo que se habría perdido debido a que el control es selectivo.

    Por nivel de gobierno, el mayor perjuicio económico se registraría en Lima (S/ 10 359 millones), seguido inmediatamente por el Callao (S/ 1132 millones).

    Asimismo, por nivel de gasto, el mayor perjuicio se registra a nivel del gobierno nacional. Con S/ 13 670 737 714 debido a que concentra más presupuesto público. Mientras que el perjuicio a nivel subnacional es de S/ 9 626 298 968.

    Los sectores con mayores pérdidas

    De acuerdo al estudio, los sectores con mayores pérdidas por corrupción son Transportes y Comunicaciones (25%), Salud (16.2%), Educación (15.6%). Esto respecto de la ejecución presupuestal 2019 que ascendió a más de 156 mil millones de soles.

    “Este cálculo, producto de una extrapolación, es un punto de partida debido a que no es posible conocer exactamente las pérdidas generadas porque la corrupción no tiene un registro o contabilidad, explicó el contralor general Nelson Shack.

    «Es una actividad clandestina, por lo cual lo que se hace es dimensionarlo para conocer su magnitud y de esa manera tomar decisiones», agregó

    Quien presentó el citado estudio.  Además, adelantó que en el mes de octubre se realizará un megaoperativo de control en el Callao y se extenderá paulatinamente regiones mencionadas.

    Con la finalidad de solucionar este problema en la administración pública, centrado en la ejecución de obras públicas, el contralor general solicitó al Congreso de la República que priorice el debate respecto a las medidas para romper el triángulo colusorio existente entre los funcionarios públicos, los contratistas y los supervisores.

    Asimismo, señaló que se necesita una profunda reforma política y del sistema de justicia.

    Corrupción Piura presupuesto ejecutado sector educación sector salud sector transporte
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    Trenes a Machu Picchu suspendidos por paro y protestas en Cusco

    15 septiembre, 2025

    Fotos Polaroid con famosos: el truco viral con Gemini de Google

    15 septiembre, 2025

    Sunat incauta 22,500 toneladas de insumos químicos usados en minería ilegal en Perú

    15 septiembre, 2025

    UCV y Google: dos gigantes unidos por la educación

    15 septiembre, 2025

    Talara: Drenaje pluvial ingresa a la etapa final del diseño del proyecto

    15 septiembre, 2025
    Lás últimas

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025

    Sicarios asesinan a taxista de 26 años en A.H. La Molina I

    15 septiembre, 2025

    New7Wonders advierte: Machu Picchu podría perder título de Maravilla del Mundo

    15 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.