Close Menu
    Lo nuevo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves
    • Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua
    • Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho
    • JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos
    • Dina Boluarte entrega cruz de Motupe al papa León XIV en el Vaticano
    • Vaticano: retienen a peruanos con pancartas de protesta contra el gobierno de Boluarte durante misa de León XIV
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pérdidas por corrupción en Piura representan el 16.5% del presupuesto

    Tatiana Castillo Merino12 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Contraloría General de la República informó que la región Piura perdió, durante el año 2019, más de 1 039 millones de soles. Esto como consecuencia de la corrupción y la inconducta funcional.

    Esa millonaria pérdida representa el 16.5% del presupuesto público ejecutado en el departamento piurano, ese año.

    Así lo reveló el estudio “Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú”, elaborado por la Contraloría General. El cual hizo una aproximación cuantitativa del perjuicio económico detectado en informes de control posterior emitidos el 2019.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, fue extrapolado (calculado) al universo del gasto total ejecutado por el Estado en dicho año.

    Obras y servicios que su pudieron implementar con los recursos perdidos

    Asimismo, se señala que con estos recursos se habrían podido construir 207 centros de salud del primer nivel de atención. Sino cinco hospitales del segundo y tercer nivel de atención o haber escolarizado a 53 782 nuevos alumnos de educación inicial.

    También se podría haber escolarizado 46 983 estudiantes de secundaria rural. O tal vez financiar la construcción de 538 kilómetros de carreteras, entre otras obras y servicios.

    Los cuales requiere la población para tener mínimos estándares de calidad de vida en esta región. En la región Piura, la Contraloría General emitió en dicho periodo un total de 734 informes de control.

    Siendo: 01 previo, 661 simultáneo y 72 posterior. Además, con este último se identificó la presunta responsabilidad penal, civil y administrativa de 422 funcionarios públicos.

    Perjuicio a nivel nacional

    El estudio revela que el año pasado se perdió más de s/23 mil millones a consecuencia de la corrupción y la inconducta funcional. Las cuales se concentra principalmente en la ejecución presupuestal de los sectores Transportes y Comunicaciones, Salud y Educación.

    Además, se emitieron más de 1400 informes de control posterior a nivel nacional. Asimismo, se identificó un perjuicio económico superior a 921 millones de soles, pero eso no es todo lo que se habría perdido debido a que el control es selectivo.

    Por nivel de gobierno, el mayor perjuicio económico se registraría en Lima (S/ 10 359 millones), seguido inmediatamente por el Callao (S/ 1132 millones).

    Asimismo, por nivel de gasto, el mayor perjuicio se registra a nivel del gobierno nacional. Con S/ 13 670 737 714 debido a que concentra más presupuesto público. Mientras que el perjuicio a nivel subnacional es de S/ 9 626 298 968.

    Los sectores con mayores pérdidas

    De acuerdo al estudio, los sectores con mayores pérdidas por corrupción son Transportes y Comunicaciones (25%), Salud (16.2%), Educación (15.6%). Esto respecto de la ejecución presupuestal 2019 que ascendió a más de 156 mil millones de soles.

    “Este cálculo, producto de una extrapolación, es un punto de partida debido a que no es posible conocer exactamente las pérdidas generadas porque la corrupción no tiene un registro o contabilidad, explicó el contralor general Nelson Shack.

    «Es una actividad clandestina, por lo cual lo que se hace es dimensionarlo para conocer su magnitud y de esa manera tomar decisiones», agregó

    Quien presentó el citado estudio.  Además, adelantó que en el mes de octubre se realizará un megaoperativo de control en el Callao y se extenderá paulatinamente regiones mencionadas.

    Con la finalidad de solucionar este problema en la administración pública, centrado en la ejecución de obras públicas, el contralor general solicitó al Congreso de la República que priorice el debate respecto a las medidas para romper el triángulo colusorio existente entre los funcionarios públicos, los contratistas y los supervisores.

    Asimismo, señaló que se necesita una profunda reforma política y del sistema de justicia.

    Corrupción Piura presupuesto ejecutado sector educación sector salud sector transporte
    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Promulgan ley que impone cadena perpetua por captar menores para delitos graves

    18 mayo, 2025

    Piura: EPS Grau repara pozo Cossío del Pomar y reinicia distribución de agua

    18 mayo, 2025

    Piura: Hasta 15 años de prisión podría recibir investigado por muerte de joven estudiante de derecho

    18 mayo, 2025

    JNE solicita al Congreso priorizar proyecto para reforzar fiscalización a partidos políticos

    18 mayo, 2025

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo

    18 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.