Close Menu
    Lo nuevo

    Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos

    5 julio, 2025

    Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal

    5 julio, 2025

    Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paita: logran acuerdos de límites territoriales en cuatro distritos
    • Paita: instalan parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en Vichayal
    • Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
    • Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa
    • Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión
    • Piura: suscribirán convenio con el Ministerio de Vivienda para la obra de pavimentación de la A.P.V. Los Educadores
    • Paita: EPS Grau realiza limpieza en PTAR Miramar
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Paro Nacional de Transportistas 2022, 27 de junio: Entérate aquí cómo se desarrollará la movilización nacional

    Kathia Guevara Cruz22 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    MTC: Anuncian suspensión de paro previsto para el lunes 4 de julio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Al menos tres organizaciones nacionales confirmaron su apoyo al paro nacional de transportistas 2022 que se llevará a cabo el próximo lunes 27 de junio. Entre los reclamos se encuentran el alza de precios, la segunda reforma agraria y la crisis alimentaria. En la siguiente nota de Walac te traemos más detalles. 

    También te puede interesar: Bono Escolaridad 2022: ¿quiénes cobran este beneficio en junio?

    Paro Nacional de Transportistas 2022, 27 de junio: ¿Qué días se realizará?

    El paro nacional se llevará a cabo el lunes 27 y martes 28 de junio. Participará la Confederación Nacional Agraria, la Confederación Campesina del Perú, la CGTP, entre otras organizaciones.

    Únete al canal de WhatsApp

    “La convocatoria es amplia y vamos a tener participación masiva en las regiones”, afirmó Rildo Tangay, dirigente agricultor de Áncash a un medio local.

    Por su parte, la titular de la Confederación Nacional Agraria, Rosalía Clemente, indicó que la decisión adoptada por las diferentes organizaciones no es negociable y resaltó que los constantes cambios en el Ejecutivo generan inestabilidad en el trabajo con los ministros.

    Además, cabe mencionar que Martín Ojeda, líder del gremio de Transporte Interprovincial dijo que están evaluando sumarse a la paralización y este miércoles 22 tomarán una posición debido a que dicho día sostendrán una reunión con el titular del MTC, Juan Barranzuela.

    Paro Nacional de Transportistas 2022, 27 de junio: ¿Qué exigen los agricultores y los transportistas?

    Uno de los principales pedidos de los agricultores es que se destine al sector agrícola, el equivalente al 3.5% del PBI en el presupuesto público, a fin de impulsar la segunda reforma agraria.

    En esa línea, Gerónimo López, secretario general de la CGTP, puntualizó que otros colectivos y sindicatos no vinculados al sector agro también apoyarán la movilización.

    Por su parte, los transportistas exigen:

    • La restitución del transporte de mercancías como servicio público
    • La reducción en el precio del diésel
    • Una cuota mínima del movimiento de carga a favor de transportistas regionales para las actividades mineras
    • La restricción de la competencia desleal de operadores portuarios internacionales
    • La regulación de peajes, entre otras demandas.

    Según comentó Marchese, presidente nacional de la UNT, la situación se agravó debido a que el MTC les adelantó que no prorrogaría hasta diciembre la exoneración del ISC al combustible.

    “Es un gobierno ineficiente en su administración. No está preocupándose por los sectores que, como el nuestro, mueven al país. Durante la pandemia hemos trabajado, han muerto conductores por eso, nos hemos contagiado, pero no hubo interrupción en la cadena de alimentos del Perú”, increpó.

    Paro Nacional de Transportistas 2022, 27 de junio: ¿No se ha llegado a ningún acuerdo?

    La paralización de 24 horas para este lunes 27 de junio se tomó debido a que las conversaciones con representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sostenidas por varios meses, no dieron ninguna solución a los transportistas de carga pesada.

    El anuncio llegó desde Junín, donde en abril una protesta masiva, que incluyó al sector agrario, obligó al Ejecutivo a acudir de emergencia a Huancayo y realizar ahí un Consejo de Ministros Descentralizado.

    Walter Solano, representante de la Unión Nacional de Transportistas (UNT), en Junín, explicó que no se llegó a acuerdos con el MTC, el diálogo se agotó sin concretar alguna solución a sus reclamos y no retomarán la conversación.

    No descartó que la medida de fuerza a nivel nacional incluya el bloqueo de vías y la extensión del paro de manera indefinida.

    Profesores piuranos también realizarán un paro indefinido

    El magisterio piurano decidió realizar una huelga indefinida desde este 5 de julio debido a las promesas incumplidas del mandatario Pedro Castillo Terrones.

    Esto de acuerdo a lo informado por Javier Puescas Rodríguez, secretario de Defensa del Sindicato de Maestros (SIMA) quien afirmó que las promesas de Castillo de incrementar el PBI de Educación solo ha sido de “boca”, porque hasta el momento no se cumple.

    Foto del avatar
    Kathia Guevara Cruz

    Seguir leyendo

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025

    La Positiva renueva su compromiso con la innovación con la llegada de Trusty

    2 julio, 2025

    Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota

    1 julio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025

    Piura: delincuentes acaban con la vida de agricultor en La Unión

    5 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.