Close Menu
    Lo nuevo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paro agrario: agricultores exigen que el presidente Castillo cumpla sus promesas

    Maribel Mendo Masías18 julio, 2022Updated:18 julio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    paro agrario
    Este lunes 18 de julio se desarrolla el paro agrario a nivel nacional
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El paro agrario que se desarrolla a nivel nacional fue convocado desde el lunes de 15 julio.

    A las 00:00 horas del lunes 18 de julio, diversos gremios de agricultores iniciaron el paro a nivel nacional que días antes habían anunciado. De esta manera, se espera llamar la atención del gobierno central para exigir mejoras en el sector en beneficio de los productores y la población peruana.

    Al respecto, el presidente del gremio de agricultores del centro poblado Cumbibira, Germán Chero Chero, explicó que esta protesta se desarrollará durante 2 días, el lunes 18 y martes 19 de julio. En ese sentido, los manifestantes se reunieron en la zona El Trébol y continúan a la espera de alguna respuesta por parte de las autoridades.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, el presidente de la comisión de Palo Parado, Eugenio Sosa, señaló que una de las principales preocupaciones son los excesivos precios de los fertilizantes. «La urea se elevó a S/. 230. Para poder compensar, cosechamos un saco de arroz pero los monopolios lo compran solo a S/. 70 soles», indicó el agremiado.

    Asimismo, exigen que el presidente Pedro Castillo cumpla sus promesas y destaca que se sienten usados. «Estamos en pie de lucha, debido a que, el gobierno nos ofreció muchos engaños y ahora estamos marginados».

    De esta manera, hace hincapié en que muchos gobiernos mienten y utilizan a los agricultores para aumentar sus votos pero luego los olvidan. «Cuando asumen su mandato, usan a los agricultores para tener poder, para vivir de los pobres. Muchos le dieron el voto (a Castillo) con la esperanza de que cumpla», detalló Sosa.

    Además, el agremiado exhorta a la autoridades a actuar y ofrecer soluciones al sector que permite el desarrollo del país. «Nosotros somos los que llenamos la canasta familiar y los mercados. Por eso, esperamos que se nos haga justicia, es lo justo y necesario».

    Son más de 2 mil agricultores congregados en diferentes puntos de la ciudad. Hasta el cierre de esta nota, el dirigente Chero reveló que el Subprefecto se encuentra en coordinaciones para que el Ministro de Agricultura y Riego convoque a una mesa de diálogo.

    Mira el video completo aquí:

    agricultura COSECHA Paro agrario
    Foto del avatar
    Maribel Mendo Masías
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social interesada en promover los emprendimientos y comprometida con defender los derechos de los niños y niñas.

    Seguir leyendo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.