Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pacientes vencedores del covid-19 en hospitales de EsSalud Piura se reincorporaron a sus centros laborales

    Karla Arbulú Panta6 abril, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cinco mil novecientos cuatro pacientes vencedores del nuevo coronavirus en hospitales y villas que pertenecen a la Red EsSalud Piura, se reincorporaron a sus empleos. Esto tras recibir la certificación que corrobora que ya no son portadores del virus y que por tanto pueden continuar con su vida laboral.

    El alta epidemiológica, posterior al contagio de Covid-19, forma parte del protocolo de reincorporación laboral establecido en los Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores. Que han estado con riesgo de exposición a Covid-19, documento elaborado por el ente rector.

    Pacientes de EsSalud Piura vencen covid-19

    El gerente de la Red Asistencial Piura, José Céspedes Medrano, explicó, que cuando un paciente ya no requiere hospitalización recibe el alta hospitalaria y cuando se habla de alta epidemiológica, “quiere decir que un médico infectologo, internista y otro especialista definió que ya no es portador del virus, y que puede volver a su vida en comunidad”; y por tanto a su centro de labores.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por su parte, la directora del Hospital III José Cayetano Heredia en esta región, Dra. Milagritos Sánchez, informó, que este grupo de pacientes recibió atención especializada en los establecimientos del Seguro Social; Hospital III Cayetano Heredia, Hospital II Jorge Reategui Delgado, Hospital II de Talara, Hospital I Miguel Cruzado Vera de Paita y el Hospital de Sullana.

    “Pero no solo fueron pacientes tratados en hospitales, sino que pudieron desarrollar la enfermedad en domicilio sin complicaciones”, agregó.

    “El Hospital Cayetano Heredia concentra el 79% de atenciones. En lo que corresponde a las altas hospitalarias en lo que va de la emergencia sanitaria, detalló, que son mil setecientos (1740) altas hospitalarias definitivas”, puntualizó.

    Casos leves de pacientes covid-19 de EsSalud Piura

    Agregó, que, se ha dispuesto que los casos leves de Covid-19 sean tratados en los hospitales de Nivel I y II, como los de Sullana, Paita, Talara, en las provincias del mismo nombre; así como Jorge Reátegui en Piura. En tanto, las Villas recibirán a los pacientes moderados y críticos referidos de estos centros asistenciales, a fin de garantizar una mayor capacidad de atención en los establecimientos de la Seguridad Social en esa región norteña.

    La Dr. Sánchez Reto, resaltó, que en esta segunda ola se observa mayor número de altas hospitalarias en relación a la primera ola de contagios por Covid-19. “Se dan altas hospitalarias en mayor cantidad entre 30 a 40 diarias y eso permite que el sistema no llegue a colapsar”, anotó.

    Afirmó, además que, se ha fortalecido la capacidad tecnológica y otro factor que ha contribuido a que las personas se recuperen pronto y retornen a sus hogares, son las nuevas alternativas de soporte ventilatorio utilizadas.

    “El uso de la ventilación no invasiva, las cánulas de alto flujo y los Wayrachis, evitan que el paciente no llegue a necesitar una cama de cuidados intensivos con las complicaciones que esto significa”, concluyó.

    Celebran nueva oportunidad de vida 

    Agueda Yovera Villegas (52) quien vive en el Pueblo Nuevo de Colán, transmitió emoción tras vencer el Covid-19. Al lado de pequeña hija que también derrotó la enfermedad, expresó, “a todos les digo que aquí hay buena atención. Yo trabajo en la comunidad campesina, gracias a mis amigos por el apoyo que me dieron. Gracias por esta nueva oportunidad de vida, que Dios me los bendiga”, agregó.

    La señora Agueda, resaltó, que cuando ingresó a dicho establecimiento de salud, el personal de Salud y del área de Seguridad la recibió con una sonrisa y le expresó que confíe y siga adelante porque superará el Covid-19.

    “Se me salen las lágrimas me han tratado como una familia, recomiendo a la Videnita, a veces tenemos miedo decimos nos van dejar abandonados, pero no es así, nos han cuidado también a mi hijita, y a todos los presentes [los demás pacientes que como ella salieron de alta]

    Por su parte, Juan Carlos Morales Navarrete (41), agradeció a los colaboradores, médicos, tecnólogos, personal de limpieza por la acogida los días que permaneció hospitalizado en la Videnita.

    “Quiero precisar que el ambiente es bueno, limpio todo y la atención es personalizada. Acá no hay temor, porque a veces algunas personas desinforman y dicen que internarse es malo, pero eso es falso, la atención acá es buena. Le doy gracias a Dios porque he visto tantas muestras de cariño. Les pido que no bajen la guardia, a seguir cuidándose y cumplir con los protocolos”.

    Síguenos en YouTube:

    Covid-19 EsSalud Piura pacientes covid-19 vencen covid-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025

    Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.