Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau atiende emergencia reportada en A.H. Señor de los Milagros

    16 julio, 2025

    ¿Cómo proteger a los gatos durante el frío de invierno?

    16 julio, 2025

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau atiende emergencia reportada en A.H. Señor de los Milagros
    • ¿Cómo proteger a los gatos durante el frío de invierno?
    • Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pacientes piuranos graves de COVID-19 están sin medicamentos

    Karla Arbulú Panta5 octubre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un informe de la Oficina de Control Interno (OCI) del Seguro Social de Salud–EsSalud reveló que el principal hospital de la región, José Cayetano Heredia, no tiene algunos de los medicamentos de sedación para pacientes con  Covid-19.

    Estos medicamentos les faltarían a los pacientes con síndrome de distres respiratorio del adulto causado por la COVID-19, lo que ocasionaría el riesgo de interrupción del tratamiento de ventilación mecánica.

    Así lo precisa el informe 228-2020-OCI/0251-SVC, emitido el 23 de septiembre del presente año, donde los auditores precisan que el hospital III José Cayetano Heredia de la Red Asistencial Piura; no cuenta con stock de los principales medicamentos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Stock cero y crítico

    El documento indica que en la visita al Servicio de Farmacia Central y de Medicamentos del mencionado hospital, así como al almacén central de la Red Asistencial Piura; se constató que algunos medicamentos que vienen empleándose para el tratamiento de pacientes en estado de salud crítica, causada por COVID-19, tienen stock cero y crítico.

    “La situación expuesta generaría riesgo de que el paciente al no estar sedado, no se acoplaría al ventilador, interrumpiéndose el procedimiento de ventilación mecánica, con consecuencias graves para la vida de los enfermos con COVID-19”; se lee en el informe de OCI.

    Entre los medicamentos que no tienen en stock o están con stock crítico, se encuentra el midazolam (se usa para sedar a las personas), colistimet sódico, dexmedetomidina, halo peridol, ipratropio bromuro 20, propofol, norepinefrina y diazepam.

    En el informe se indica que el jefe del Departamento de Emergencia y Cuidados Intensivos del hospital Cayetano y coordinador de atención COVID-19 de la Red Asistencia Piura (RAPI), manifestó a la comisión que la mayoría de medicamentos mencionados se emplean en pacientes COVID-19, y el riesgo de no contar con dichos medicamentos es que el paciente no se acople al ventilador y se interrumpa el tratamiento de ventilación.

    Medicamentos de vital importancia

    El anestesiólogo y presidente de la Federación Médica de la Región Piura, Arnaldo Vite Quiroga, explicó que el medicamento midozolam es un sedante. Este se aplica a los pacientes críticos del nuevo coronavirus.

    “Se usa para la sedación para los pacientes, para evitar que por A o por B motivo ese paciente se despierte o tenga conciencia. Es una hipnosis que produce el midozolam, para que el paciente no recuerde ese momento traumático cuando se despierte”, explicó Vite.

    Agregó que son varios medicamentos que se usan para los pacientes en estado crítico de COVID-19; que son de vital importancia que se encuentren en stock en los principales hospitales de la región.

    “Se utilizan varios medicamentos juntos que permiten la relajación del paciente para que la máquina funcione adecuadamente;  y no exista una resistencia para la ventilación mecánica del paciente. El midozolam lo mantendrá dormido”, indicó Vite.

    El anestesiólogo manifestó que es de vital importancia tener en stock los medicamentos destinados para pacientes críticos del nuevo coronavirus; y que desde el inicio de la pandemia se solicitó a las autoridades dicha compra.

    Medicamentos en el mercado «negro»

    Se conoció que en el mercado “negro”; por ejemplo el midazolam es adquirido por los familiares de los pacientes COVID-19 a S/ 150 cada ampolla de 50 ml.

    “Cuando un paciente está en una sedación completa se necesita más o menos 20 diarios, depende del estado y peso de cada paciente. Se podría gastar más de S/ 3,000 diario solo en ese medicamento”, manifestó Vite Quiroga.

    Datos

    Asimismo sobre el informe de la Oficina de Control Interno, la directora del Hospital Regional José Cayetano Heredia, Milagritos Sánchez Reto; declaró que todo está investigación.

    “Ese informe (de Control Interno) está en investigación y en la Fiscalía. Todo está en investigación y no puedo dar más detales”; manifestó vía telefónica Milagritos Sánchez Reto.

    Covid-19 hospital Cayetano Heredia de Piura pacientes piuranos
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    EPS Grau atiende emergencia reportada en A.H. Señor de los Milagros

    16 julio, 2025

    Llega “Pañuelos al aire” a Campus Piura en el mes de la Patria

    15 julio, 2025

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.